Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Alstom en pro del desarrollo de México

Fundación Alstom en pro del desarrollo de México: Desde su creación en 2007, Fundación Alstom ha llevado a cabo más de 150 proyectos alrededor del mundo con el fin de apoyar la sustentabilidad, el desarrollo social, acceso a la energía y agua, accesos a la movilidad y protección del medio ambiente a través de actividades de largo alcance.

En México, Fundación Alstom ha financiado 12 proyectos. Este trabajo constante de la Fundación le ha sumado a Alstom México obtener en 2017, y por cuarto año consecutivo, el reconocimiento del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y por la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) como una las principales compañías en México Socialmente Responsable comprometidas por el desarrollo y bienestar del país.

Como parte de su reciente visita a México, Barry Howe, Secretario General de Fundación Alstom, recorrió parte de las comunidades beneficiadas por los 4 proyectos que se implementan actualmente en el país.

Recuperación de la miel melipona

En colaboración con la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, A.C., más de 60 mujeres mayas de la comunidad de Maní, al sur de Yucatán, han mejorado su calidad de vida y la de sus familias gracias a producción de miel de abeja melipona característica de la región maya. A través de la elaboración y venta de diversos productos como jabones, cremas y la miel en sí, el rol de las mujeres dentro de su comunidad ha tomado más fuerza, convirtiéndolas en mujeres emprendedoras que generan ingresos para ellas y sus familias, y al mismo tiempo procuran el equilibrio ecológico de la región.

Café CO2

Con el apoyo de Fundación Alstom y Rainforest Alliance, la cooperativa UNECAFE ha jugado un papel importante en la implementación de prácticas sustentables para la producción de café oaxaqueño, logrando reforestar áreas dañadas por malas prácticas de cultivo de café. A la par del cuidado de zona costera de Oaxaca, este proyecto busca conseguir la Certificación de Estándar de Carbón Verificado, conocido por sus siglas en inglés como VCS, con lo cual las comunidades de Santa Lucia Teotepec, San Juan Lachao, Soledad Piedra Larga y Santa Rosa de Lima podrán desarrollar y vender bonos de carbono en un mercado voluntario a las compañías que quieran mejorar sus prácticas ambientales.

Reforestación y restablecimiento de la Chinantla

Fundación Alstom empezará en 2018 la segunda etapa del proyecto para la conservación de la región de la Chinantla. A través de aliados estratégicos como EcoLogic Development Fund y el Fondo Ambiental Regional de la Chinantla Oaxaca (FARCO), se buscará restaurar y mantener la protección de más de 4 mil hectáreas con iniciativas sustentables de reforestación y agroforestería que fortalezca la seguridad alimentaria de las comunidades.

Implementación de ecotecnias para la mejora de Ejutla

Uno de los aliados de Fundación Alstom ha sido el Grupo para Promover la Educación y el Desarrollo Sustentable (GRUPEDSAC).  En esta ocasión han unido fuerzas nuevamente para apoyar a 20 familias de Ejutla de Crespo, Oaxaca, en la construcción de hogares sustentables con tecnología que equilibre los recursos naturales conocidas como ecotecnias.

Los habitantes de esta comunidad han mejorado su calidad de vida con la construcción, por ellos mismos, de cisternas para la recolección de agua con capacidad de 3 a 4 meses, estufas de bajo consumo de combustibles que mejora la salud al evitar la quema de leña o madera, y la optimización del agua con la instalación de baños o letrinas secas.

“Para la Fundación Alstom es un orgullo ser parte de proyectos sustentables multifacéticos, cuyo alcance e impacto va más allá del bienestar social y la preservación del medio ambiente” explicó Barry Howe. “La reciente visita que realicé a las comunidades beneficiadas me permitió comprobar que estos proyectos generan una nueva dinámica de convivencia amena entre los habitantes y su entorno” concluye Howe.

Fuente: Mi punto de vista

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.