Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorFomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER

Fomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER

Fomento Mexicano fue seleccionada para desarrollar el proyecto MAPWATER: De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (“ONU”), al menos 1.800 millones de personas en el mundo utilizan una fuente de agua potable que está contaminada; así mismo, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente*. Desde luego, México no es ajeno a estos datos pues de acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua, 35 millones de mexicanos se encuentran en situación de poca disponibilidad de agua en términos de calidad y cantidad.

En línea con lo anterior, Fomento Mexicano trabaja desde el 2016 hombro a hombro con la ONU, a través de la suscripción del Pacto Mundial a fin de lograr que, en el 2030, alcancemos el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos a través de, entre otras acciones, el apoyo y fortalecimiento de la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

Con este objetivo, en una mesa de trabajo en el marco del Frontiers of Engineering for Development Symposium, llevado a cabo en Edimburgo, Escocia, Fomento Mexicano impulsó la iniciativa de realizar un proyecto bajo esta temática en colaboración con la Universidad de Bath y la Universidad de Bristol.

Las tres organizaciones desarrollaron MAPWaterMapping Availability and Pollution of Water Resources in Rural Mexican Communities. The Royal Academy of Engineering aprobó y seleccionó este proyecto para ser llevado a cabo, tomando como caso de estudio la comunidad de Llano Grande, en el Estado de México.

MAPWater desarrollará una red multidisciplinaria y multicultural de expertos en materia de seguridad hídrica que incluirá investigadores, iniciativa privada, administración pública y los representantes de los principales actores de la sociedad civil organizada en esta materia. Lo anterior, con la firme convicción de generar soluciones e iniciativas que coadyuven a solucionar este importante problema en México y en el mundo.

“Esta es una oportunidad emocionante para involucrarse con la comunidad de investigación en México para abordar de manera colaborativa el desafío de la escasez y calidad del agua en zonas rurales de México.”, agregó Mirella Di Lorenzo, investigadora principal del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Bath.

Como punto de partida y caso de estudio, el proyecto MAPWater eligió la Comunidad de Llano Grande en el Estado de México, por ser una población con la problemática de abasto y calidad de agua, característica de otras miles de comunidades en la Zona Metropolitana del Valle de México, y en la cual, Fomento Mexicano ha venido trabajando con iniciativas como Be Amaizing en donde gracias a la buena voluntad de miles de mexicanos fueron entregadas más de 5 toneladas de alimentos, juguetes y ropa, o el más reciente proyecto llevado a cabo con gran éxito denominado “Ahora por el Agua” en donde la comunidad se vio beneficiada a través de la entrega de más de 50,000 litros de agua potable y el potencial desarrollo de un huerto.

Rodolfo Rueda, Presidente de Fomento Mexicano, agregó: “Agua limpia y accesible para todos los mexicanos y ciudadanos de otros países en desarrollo, es una parte esencial del mundo en el que queremos vivir; en Fomento Mexicano creemos firmemente que apoyar la participación de las comunidades locales, fortalecer las sinergias entre las entidades privadas, la academia y el sector público será crucial para lograr en el 2030 un acceso universal y equitativo a agua potable para todos“.

La visión de largo plazo del equipo de MAPWater es contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas de “buena salud y bienestar”, “acceso a agua limpia y saneamiento” en México. La creación de esta red de expertos, así como el desarrollo de estrategias para una gestión eficaz del agua, desempeñará un papel clave en el logro de esta visión.

Los descubrimientos de esta investigación abrirán el camino para nuevos proyectos potenciales que investigarán el desarrollo de tecnologías en ingeniería de bajo costo, sustentable y eficaz para garantizar el agua potable y saneamiento en las áreas más pobres del País.

Si bien este proyecto se centra específicamente en el abastecimiento de agua en Llano Grande, los investigadores creen que los resultados de esta investigación serán de gran alcance y pueden aplicarse en cualquier país en vías de desarrollo, donde las alternativas de soluciones sustentables y de bajo costo para agua potable son críticas.
*ONU, Objetivos de Desarrollo Sostenible http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.