Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Iniciativa “ConversAcciones” anuncia Reto 2023

Iniciativa “ConversAcciones” anuncia Reto 2023:

  • Jornada presencial intensiva en la Ciudad de México los próximos 10 y 11 de noviembre de 2023.
  • Jóvenes seleccionados crearán una estrategia nacional para acabar con mordidas de tránsito.

Iniciativa “ConversAcciones” anuncia Reto 2023

La organización civil Mejor México anunció hoy que, por segundo año consecutivo, la iniciativa de innovación social: ConversAcciones, ha puesto a jóvenes universitarios líderes en México a dialogar, y co-crear soluciones para acabar con la corrupción en nuestro país.  

ConversAcciones tiene 3 etapas: Foros, Reto e Impulso

Este año, durante 7 semanas en los meses de agosto, septiembre y octubre, se realizaron 86 Foros en 63 campus de 29 universidades públicas y privadas, cubriendo 40 ciudades de 23 estados de la República Mexicana. Participaron más de 2,500 jóvenes conversando y proponiendo acciones para evitar el fenómeno de las “mordidas” en su entorno ( dónde viven, estudian, trabajan, se divierten, etc) 

A estos jóvenes se les invitó a sumarse al RETO 2023: ¿Está lista esta generación para dejar atrás las “mordidas” de tránsito? Mediante un proceso de varios filtros, Mejor México seleccionó a un grupo inclusivo, multidisciplinario y multi-región y así, se invitó a 25 jóvenes a enfrentar el RETO 2023 en una jornada presencial intensiva en la Ciudad de México los próximos 10 y 11 de noviembre de 2023. 

Transparencia Mexicana

Mejor México, junto con su aliado estratégico Transparencia Mexicana, diseñaron esta jornada de dos días en dónde los jóvenes vivirán una experiencia inmersiva que los llevará primero a entender ¿cómo funciona este mecanismo en nuestro país? y ¿Por qué sucede este fenómeno? de la mano de expertos de instituciones como: Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, la Secretaría de Seguridad Pública y de antropólogos e investigadores, para luego co-crear una Estrategia Nacional para acabar con las “mordidas” de tránsito.  

Los jóvenes líderes seleccionados, representantes de 12 estados del país, tendrán la misión de crear y difundir esta estrategia de responsabilidad social con sus demás compañeros participantes en otros estados y con el apoyo de Transparencia Mexicana y algunos actores clave, se buscará su implementación en la etapa de Impulso, el próximo año. 

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.