Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEEso que llaman Responsabilidad Social Empresarial

Eso que llaman Responsabilidad Social Empresarial

Requerimos un crecimiento económico capaz de generar los empleos dignos que tanto se necesitan en nuestro país… y el motor principal de ese indispensable y benéfico crecimiento es la empresa privada socialmente responsable.

¡Sí! Necesitamos empresas, muchas empresas, empresas socialmente responsables que perciban a su gente como su activo más valioso y actúen en consecuencia pagando las remuneraciones apropiadas para cada puesto, y capacitando a su personal para que cada día haga mejor su trabajo y tenga, así, la oportunidad de escalar a nuevas y mejores posiciones.

Empresas socialmente responsables que cumplan puntualmente con sus obligaciones fiscales por difícil que esto parezca y a pesar de que estamos conscientes de que los recursos derivados de los impuestos que pagamos no necesariamente se usan con probidad, eficiencia y eficacia.

Empresas conscientes de la necesidad de preservar el medio ambiente y no contaminarlo con su actividad industrial.

Empresas que ofrezcan los productos que requiere la sociedad, apegadas para este propósito a la más estricta ética y sentido de responsabilidad.

Empresas que transmitan la verdad en su publicidad evitando el engaño al cliente como medio para incrementar sus ventas.

Empresas que generen utilidades acordes a la inversión, como requisito indispensable para preservar su vida sana y su salud financiera.

Empresas comprometidas con la comunidad en donde desarrollan su actividad, buscando para este propósito compromisos y acciones específicas que beneficien a dichas comunidades.

Empresas que investiguen y hagan suya la mejor tecnología disponible no sólo a nivel nacional sino a nivel internacional.

Empresas que no se conformen con actuar en el nicho en donde han desarrollado su actividad tradicional, sino que busquen siempre nuevas forma de hacer mejor lo que hasta ahora han hecho. Que estén alertas a los cambios y no sólo no se atemoricen frente a ellos, sino que los enfrenten con pasión y entereza.

Empresas con visión global y acción local que no teman a la competencia nacional e internacional, sino que acepten el reto de superarla.

Empresas dirigidas por líderes de gran visión que por su capacidad técnica, sus valores morales y su arrojo empresarial sean capaces de generar confianza entre sus seguidores y ánimo de triunfo; que vean más que los demás y antes que los demás; que logren cosas extraordinarias a través de gente ordinaria.

Empresas en donde sus colaboradores se sientan orgullosos de militar en sus filas y así lo transmitan a sus allegados.

Empresas que protejan a su personal en épocas de crisis y eviten el camino fácil del despido y la reducción de la nómina. Que sean los altos ejecutivos los primeros que se amarren el cinturón y vean en las crisis la mejor de las oportunidades para construir un brillante futuro.

Empresas conscientes de que es a través de ellas como pueden atacarse de fondo las causas de la pobreza: no sólo mediante la generación de empleos dignos como lo hemos señalado, sino a través del impulso y capacitación de pequeños empresarios en la base de la pirámide.

Que bella es la actividad empresarial tal como la hemos descrito ¿Es una utopía? De ninguna manera, en mi ya larga actividad empresarial, bien sea directa, en la línea de batalla, o a través de los organismos empresariales, he encontrado casos notable de responsabilidad social empresarial y lo que más gusto me da es que se ha formado una corriente cada vez más fuerte, para impulsar este pensamiento en forma abierta y decidida a través del grupo AliaRSE – alianza por la responsabilidad social empresarial- que ya tiene más de 10 años de vida y que ha desarrollado y sigue desarrollando una actividad ejemplar motivando a las empresas a transformarse en empresas socialmente responsables.

¿Quieres atacar la pobreza en su raíz? Transforma al pobre que así lo desee y acepte -con toda la responsabilidad que esto implica y la experiencia necesaria para ello- en un pequeño y exitoso empresario dentro del sector formal y, cuando esto sea apropiado, ayúdalo a formar sus cooperativas u otras organizaciones similares a través de la unión formal de sus pares hasta alcanzar una fuerza que llega a ser inimaginable. Empresas sociales que han unido sus esfuerzos en modelos cooperativos y que facturan millones de dólares en beneficio de miles de pequeños productores que participan en las ganancias, son un ejemplo de que esto sí es posible. Un modelo de capitalismo popular que evita la concentración de la riqueza y, por el contrario, la distribuye entre la gente que es parte y alma de la empresa.

Mañana será otro día.

Fuente: El Financiero
Autor: Alberto Núñez Esteva – Presidente de Sociedad en Movimiento.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.