Con el apoyo de

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial:

  • Los principios ESG no son una moda pasajera, sino una tendencia que llegó para quedarse.

Índice de contenido:

ESG: tendencia valiosa en el ecosistema empresarial

El concepto ESG (Environmental, Social & Governance, por sus siglas en inglés) suena con mayor frecuencia en el ecosistema empresarial. No obstante, este término no es una moda, sino una tendencia de largo plazo que abarca tres esferas.

Bajo los preceptos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), las compañías crean iniciativas basadas en los requerimientos del entorno. Es ahí donde llevan a cabo sus actividades para contribuir en el equilibrio de la naturaleza, del desarrollo humano y de mejorar su imagen corporativa.

Las empresas socialmente responsables y sustentables incorporan esta ideología, que permea para todos sus stakeholders; es decir, desde sus consejos de administración y cadenas de suministro, hasta sus vínculos estratégicos con proveedores. De esta forma, se hacen atractivas para el mercado comercial, al impulsar y fortalecer su reputación.

Inversión sustentable

Trabajar en favor del rescate y restablecimiento del planeta, al comulgar con valores y compromisos íntimamente relacionados al cuidado ambiental, el bienestar social y el cumplimiento normativo, también beneficia a la economía empresarial.

La inversión sustentable asciende a 30,700 millones de dólares, es decir, un tercio de los activos globales bajo gestión, de acuerdo a un informe de la Alliance Investment Sustainable Global.

Los principios sustentables contribuyen, en gran medida, al rendimiento financiero de las empresas, que se refleja a largo plazo. En éste intervienen tanto el análisis de inversión, como en la conformación y revisión de portafolios.

Por lo tanto, logran mayor rentabilidad, debido a que disminuyen los riesgos al destinar capital y, simultáneamente, crean valor en inversiones ESG.

De esta forma, los preceptos ESG generan importancia financiera en las compañías. Por ello, el informe Business, Functions, Strategy and Corporate Finance 2020, de la firma McKinsey, dio a conocer que las inversiones enfocadas en sustentabilidad experimentaron un fuerte incremento y una tendencia significativa al alza.

Criterios Sustentables

Los criterios sustentables colaboran en el desempeño de las empresas a través de sus métricas financieras, las cuales, además de brindar óptimos resultados a clientes, trabajadores, accionistas y stakeholders, hacen que sobresalgan de entre sus competidores.

Una proyección de International Data Corporation (IDC) indicó que el gasto en servicios empresariales ESG alcanzará hacia 2025 los 158,000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 32.3% .

La inversión de las compañías en ESG también les abre la puerta a coyunturas ambientales, como manejo de tecnologías limpias, edificación sustentable e incentivos fiscales.

Sin duda, los criterios ESG crean nuevas oportunidades de negocio para las empresas, al tiempo que fomentan su crecimiento, apuntalan su reputación y colaboran al rescate y restablecimiento del equilibrio en la naturaleza.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.