Con el apoyo de

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

.

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres:

  • La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

Índice de contenido:

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Una coalición de empresas mexicanas ha lanzado una plataforma virtual para fomentar la colaboración entre el sector privado, el Gobierno, la ONU y los socios humanitarios en situaciones de emergencia. La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

La iniciativa Connecting Business (CBi)

El proyecto, apoyado por la iniciativa Connecting Business (CBi), es implementado por CBi Member Network en México, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, CENACED A.C. en asociación con las autoridades nacionales, la oficina regional de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para América Latina y el Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), así como socios humanitarios .

La plataforma de responsabilidad social empresarial tiene como objetivo mejorar la resiliencia ante desastres en México, en un momento en que el país se ve afectado por emergencias más frecuentes y severas. “Ya no se trata de si ocurrirá o no una crisis, sino de cuándo ocurrirá y si estaremos preparados para ella”, dijo Shelley Cheatham, Jefa de la Oficina Regional de OCHA para América Latina y el Caribe. Ella habló en el evento de lanzamiento de la plataforma organizado esta semana en la Sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México por CENACED y sus socios, al que asistieron más de 100 personas, incluidos representantes de más de 50 corporaciones.

CENACED

El Dr. Roberto Delgado, Presidente del Consejo Consultivo del CENACED y Presidente de la Fundación Cuervo, destacó que “el 68% de la población ha sido afectada por algún desastre, cifra que apenas coincide con la cantidad de personas que viven en pobreza y extrema pobreza en México, lo que demuestra que las personas vulnerables también se encuentran entre las más afectadas por los desastres”.

La plataforma virtual permitirá a sus miembros acceder a actividades de capacitación y fortalecimiento institucional; identificar de primera mano las necesidades reales a nivel local a partir de fuentes confiables; tener contacto directo con las partes interesadas en la gestión de desastres; y asegurar la transparencia de los recursos donados para la construcción de sociedades resilientes, a través de una efectiva rendición de cuentas.

Iria González, Coordinadora Regional de la Iniciativa Conectando Negocios (CBi) para América Latina y el Caribe, mencionó que “la reducción y gestión del riesgo de desastres son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible de las comunidades”, destacando la necesidad de trabajar “juntos, desde el gobierno , entidades humanitarias, de desarrollo y del sector privado”.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link