Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasFundación SURA anuncia su convocatoria "Cultura Latinoamérica"

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”:

  • Proyectos culturales latinoamericanos de Colombia, México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay podrán recibir hasta USD $100.000
  • Serán 30 organizaciones las que recibirán recursos para la ejecución de una propuesta en alianza, además de acciones de relacionamiento, visibilización y fortalecimiento de capacidades.

Fundación SURA anuncia su convocatoria “Cultura Latinoamérica”

SURA ha mantenido históricamente un especial compromiso con la promoción del arte y la cultura en América Latina, como parte de su contribución a las sociedades en las que está presente con sus negocios de seguros, pensiones, ahorro e inversión. Este compromiso se ha traducido en liderar y apoyar eventos culturales, nuevos talentos, publicaciones, conciertos, exposiciones, y configurar desde 1972 una de las colecciones privadas de arte más representativas de la región.

Es desde este lugar, que la Fundación SURA abre la convocatoria “Cultura Latinoamérica”, una iniciativa que busca la creación y visibilización de proyectos culturales y artísticos a nivel nacional como regional, además de propiciar escenarios adecuados para la sostenibilidad y proyección de las organizaciones culturales.

La convocatoria otorgará recursos de hasta USD 100,000 para respaldar proyectos en alianza de dos organizaciones culturales en los países donde SURA tiene presencia: México, Colombia, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay. Además, este respaldo se materializará a través del intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades para el sector cultural.

Convocatoria “Cultura Latinoamérica”

La propuesta está dirigida a escuelas de arte, compañías de danza, orquestas, museos, centros culturales, teatros, bibliotecas u otras organizaciones que cumplan con los requisitos y que desarrollen constantemente proyectos con componentes de identidad e interacción con las comunidades.

Reconocemos que la sostenibilidad y proyección en el tiempo de las organizaciones culturales es responsabilidad de todos, bien sea desde nuestro aporte como habitantes de los territorios o como aliados del sector cultural. Por eso, y conscientes de que debemos afianzar nuestro lugar y quehacer en el ecosistema cultural de Latinoamérica, construimos esta convocatoria para el aprendizaje y el fortalecimiento colectivo de las organizaciones culturales”, expresó María Mercedes Barrera, directora ejecutiva de la Fundación SURA en Colombia.

¿Cuáles son los requisitos?

Se pueden postular organizaciones culturales que: 

  • Estén formalizadas como entidades sin fines de lucro: asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas u otras figuras.
  • Operen con recursos mixtos y cuenten con trayectoria demostrable.
  • Incidan en los procesos de transformación social en sus territorios y aborden procesos pedagógicos o de educación.
  • Promuevan la memoria, identidad y/o expresión de manifestaciones culturales propias del territorio en el que se encuentran. Las organizaciones se deben postular con proyectos binacionales, que unan a entidades con presencia en México, El Salvador, República Dominicana, Panamá, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.

¿Qué tipos de proyectos se pueden postular?

  • Proyectos para la creación de un producto, obra, contenido, servicio o solución a una necesidad o reflexión de una comunidad.
  • Prácticas pedagógicas artísticas y/o culturales para el intercambio de saberes entre comunidades, con componentes de memoria y gestión del conocimiento.
  • Proyectos en los que la idea o concepción de la creación esté previamente consolidada y participa para efectos de su materialización y producción.
  • Iniciativas que ya fueron desarrolladas y se presentan para su divulgación en nuevos escenarios o territorios.

Las organizaciones interesadas podrán postular sus proyectos a partir del 09 de enero hasta el 17 de marzo de 2023. Se seleccionarán a 30 organizaciones culturales para un total de 15 proyectos, que serán anunciados en junio de 2024. Los interesados pueden conocer los requisitos y postularse en la página de Fundación SURA (www.fundacionsura.com).

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.