Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Pacto Mundial insta a cuidar el medio ambiente

La Red Local, identifica prioridades para empresas en materia de medio ambiente; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, cuyo objetivo es identificar la problemática ambiental a nivel global y local, para crear conciencia en la sociedad sobre su participación para conservar y proteger el planeta, Pacto Mundial México insta a las empresas a sumarse a esta iniciativa de Naciones Unidas que busca entre otros objetivos, preservar el medio ambiente.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Es importante transmitir valores y acciones que contribuyan al cuidado del planeta; en la Red Local, buscamos que la Educación Ambiental forme parte de cada persona y lo fomentamos a través de los principios de Naciones Unidas”.

El sector privado juega un papel primordial para la preservación del medio ambiente, ya que son ellas quienes desarrollan tecnologías, oportunidades y recursos a favor del Desarrollo Sostenible. Pacto Mundial México trabaja bajo diez principios mundialmente aceptados; en materia de medio ambiente estos lineamientos son:

  • Apoyar el enfoque preventivo frente a los retos medio ambientales.
  • Promover mayor responsabilidad medioambiental.
  • Alentar el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas del medio ambiente.

Estos principios se refuerzan y se complementan con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en septiembre pasado, mismos que buscarán durante los próximos 15 años, erradicar la pobreza y cualquier tipo de desigualdad, así como proteger el medio ambiente.

En diversas mesas de trabajo, la Red Local de Pacto Mundial México, identificó temas prioritarios en materia de medio ambiente que el sector empresarial mexicano enfoca al hablar de Desarrollo Sostenible; agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante.

Respecto a los temas que la Red Local identificó como prioritarios en materia medioambiental, Pérez indicó: “La pregunta ya no es si se debe hacer la transición a una economía sostenible y baja en carbono, la pregunta seria cómo lograrlo. El sector privado debe ser aplaudido por la inclusión de las buenas prácticas empresariales en el proceso de los Acuerdos aprobados en la COP21, y por enviar el mensaje de que un acuerdo climático sólido era necesario y esperado”.

La agenda de trabajo de Pacto Mundial México, contempla realizar foros de diálogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios en México para continuar con diagnósticos, compartir prácticas y desarrollar un plan de acción en conjunto para lograr cumplir así con las metas de la Agenda 2030.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.