Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasUVM y History Channel: Emprendimientos sociales que cambiarán la historia

UVM y History Channel: Emprendimientos sociales que cambiarán la historia

Una gran idea puede ser la pluma que escriba un nuevo capítulo de nuestra historia. Una idea para cambiar la historia de History Channel y la Universidad del Valle de México (UVM).

Quizá muchos no lo sepan, pero History Channel es más que un canal de televisión donde podemos aprender sobre datos curiosos de la historia. En años recientes, esta marca se ha consolidado como un propulsor de las ideas novedosas, sobre todo de aquellas que buscan transformar la historia se escribe día con día.

Con la premisa de que las ideas son la semilla de todo cambio, History Channel Latinoamérica lanzó por segunda ocasión la convocatoria “1 idea para cambiar la historia” para que personas de todo el continente puedan compartir ideas de emprendimiento social con el potencial de mejorar la sociedad en que vivimos.

El miércoles pasado tuve la oportunidad de participar en la final de esta convocatoria, donde se presentaron los proyectos finalistas y se anunció quiénes son los proyectos ganadores.

La convocatoria reunió más de 3 mil ideas, y lo que es todavía más impresionante: más de 100 mil personas participaron en la votación en línea para apoyar a estos tres mil emprendedores.

Juntos podemos cambiar la historia

Antes de contarles acerca de los ganadores, quiero hacer una sencilla reflexión.  Y es que cuando participo en estos concursos no puedo dejar de pensar qué pasaría si, ganaran o no el premio, estos 3 mil emprendedores llevaran a cabo sus ideas. Considero que estos concursos son una increíble plataforma para que las personas se percaten del potencial que tienen para generar un impacto en sus comunidades, sus países y el continente entero.

Desde Tijuana hasta la Patagonia, América Latina se enfrenta a una gran cantidad de problemáticas. Pero si logramos como latinoamericanos motivar a estas 3 mil personas a que lleven sus ideas al plano de la realidad, la situación de nuestro continente podría mejorar de manera inimaginable.

Éstas son las ideas ganadoras del concurso #1Idea para Cambiar la Historia:

3er lugar: Generadores eléctricos viales

Luis Quintero Gómez es un inventor colombiano que busca transformar el movimiento de los autos en energía eléctrica. Su sistema utiliza pequeños rodillos generadores situados a nivel de calle; cuando un auto golpea el rodillo, induce una rotación que a su vez alimenta un generador de energía eléctrica.

De este modo, todos los que transitan en automóviles por la calle producirían gran cantidad de energía, misma que puede ser transportada a diferentes zonas de almacenamiento para ser utilizada.  

Imaginen el impacto que esto podría generar en ciudades como Bogotá o la Ciudad de México, donde el parque vehicular es grandísimo. Por primera vez, algo bueno podría salir de todo el tráfico.

Mira el video aquí.

2do lugar: dispositivo para el monitoreo de cáncer

El invento del mexicano Eduardo Javier Leal busca que los pacientes con cáncer tengan una mejor calidad de vida.

Para esto, desarrolló un dispositivo que utiliza un pequeño microchip, el cual extrae células cancerígenas para analizarlas y así entender las características del cáncer que el paciente está sufriendo. Esto permite que se desarrollen medicamentos y tratamientos específicos para cada paciente, personalizando la batalla contra esta enfermedad.

Para que esta idea se vuelva accesible, Eduardo y su equipo la han diseñado con materiales de bajo costo, de forma que no sea una solución exclusiva para pacientes de altos ingresos, sino que pueda cambiar la vida de millones.

Mira el video aquí.

1er lugar: Atomic Lab: prótesis

Desde Argentina, Gino Tubaro propuso la creación de una plataforma electrónica para la creación de prótesis impresas con tecnología 3D con el objetivo de llevarlas de forma gratuita a poblaciones en condiciones de pobreza.

Para conseguir una prótesis es preciso ingresar a la plataforma web, escoger el tipo de prótesis y proporcionar las medidas del paciente. Asimismo, se puede enviar un archivo digital para que la prótesis se imprima en cualquier lugar del mundo, o bien, se puede imprimir en las instalaciones de Atomic Lab y posteriormente ser enviada por correo.

Mira el video aquí.

Escribiendo una nueva página en la historia

Estas ideas pueden ser la pluma con la que se escriba la historia de nuestro continente. Gracias a organizaciones como History Channel, que motivan a miles de personas a pensar en nuevas soluciones a los problemas sociales, por primera vez la historia de América Latina podría ser una de colaboración en la que todos trabajemos por un continente más justo para todos.

Sobre el autor:

Juan del Cerro es emprendedor, promotor y entusiasta del emprendimiento social, director ejecutivo de Socialab México y conductor de Disruptivo. Búscalo en Twitter como @delcerrojuan.
Fuente: SoyEntrepreneur

 

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.