Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Economía del agua responsabilidad compartida para enfrentar retos globales

Economía del agua responsabilidad compartida para enfrentar retos globales: El agua es uno de los motores económicos que impulsan el desarrollo de los países a nivel global. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua[i] , la disponibilidad promedio de agua en México es de 4.4 miles de metros cúbicos por habitante al año, cifra clasificada como baja, considerando que en Estados Unidos la disponibilidad es de 9.5 y en Canadá es de 99.7. En México, este recurso es utilizado aproximadamente un 77% en la agricultura, 14% en uso público y 9% en industrial, según información de dicho organismo.

Economía del agua responsabilidad compartida para enfrentar retos globales

En el marco del Día Internacional del Agua, es importante analizar la problemática y el impacto económico global, así como los retos a los que nos enfrentamos desde una perspectiva integral, tomando en cuenta que es una responsabilidad compartida que involucra instituciones públicas, privadas y a la sociedad civil.

Las empresas son actores clave en este contexto, su misión debe buscar un crecimiento económico sustentable, generando un impacto positivo a sus colaboradores y a toda su cadena de valor. Una encuesta desarrollada por KPMG[ii] en 2018 destaca que cada vez es mayor el número de empresas que entienden la sustentabilidad como la mejor manera de garantizar el crecimiento a largo plazo.

“En Unilever esta visión fue establecida en 2010 a través de nuestro Plan de Vida Sustentable Unilever, con el cual nos comprometimos a tres grandes objetivos: mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas; reducir a la mitad nuestro impacto ambiental; y mejorar la calidad de vida de millones de personas, de este modo buscamos hacer crecer el negocio a la vez que reducimos nuestra huella ambiental y aumentamos nuestro impacto social positivo.” Comentó Gerónimo Rivera, Gerente de Sustentabilidad de Unilever México.

“En nuestro compromiso de cuidado del agua, las cuatro plantas de Unilever México (Cuernavaca, Lerma, Talismán y Tultitlán) son referente en sustentabilidad, pues desde el año 2008 cumplen con la línea de acción para lograr el objetivo de reducción de agua en sus procesos de manufactura, sin importar que el volumen de producción aumente año con año. Algunas de estas acciones son: Captación de aguas pluviales, sistemas de recirculación de agua, tratamiento de aguas residuales para disminuir la extracción de agua de pozo y optimizaciones en nuestras líneas de producción, como la más reciente en la planta Lerma, que, al utilizar una bomba de succión en seco, representa un ahorro de más de 22 millones de litros de agua al año”, finalizó.

En la actualidad, es una tendencia que las empresas consideren la sustentabilidad como un eje en sus políticas y procesos, no solamente por su impacto en el medio ambiente sino por los beneficios directos al negocio. En el marco del Día Internacional del Agua, es fundamental visualizar este vital líquido como un motor económico y elemento principal para el desarrollo sustentable de empresas e instituciones a nivel global.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.