Universidad de Michigan desarrolla tableta económica para invidentes: La tablet que está desarrollando un equipo de expertos de la Universidad de Michigan podría hacer de la literatura y la ciencia algo más accesible para las personas invidentes o débiles visuales. Esto con ayuda de burbujas y del alfabeto braille.
Universidad de Michigan desarrolla tableta económica para invidentes
Se trata de un dispositivo que utiliza aire o líquido para rellenar unos diminutos círculos que, en conjunto, forman letras y frases en este sistema de comunicación. Para hacerlo, el aparato cuenta con compartimentos que se abren o se cierran para controlar el flujo de la sustancia tras recibir un comando.
Este no es el primer esfuerzo tecnológico que se hace en la materia, sin embargo, otras tabletas son mucho más costosas y menos prácticas, ya que emplean clavijas de metal o plástico que suben o bajan, alimentadas por un motor.
En contraste, el aparato que crearon los investigadores estadounidenses tiene prácticamente el mismo tamaño que una tablet común y costará menos de 1,000 dólares.
Por ahora, este gadget es sólo un prototipo en el que sus creadores prueban distintas opciones de software. Sin embargo, de acuerdo con el equipo detrás de su desarrollo podría estar listo para su comercialización a mediados del próximo año.
Fuente: Tec Review