Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasVoluntariadoEcolab multiplica su impacto a través del voluntariado

Ecolab multiplica su impacto a través del voluntariado

Ecolab multiplica su impacto a través del voluntariado:

  • La compañía impactó positivamente a más de 5 mil personas en la Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.
  • 340 voluntarios de Ecolab aportaron más de 1,700 horas con actividades como reforestación, recolección de basura y creación de jardines para polinizadores.

Ecolab multiplica su impacto a través del voluntariado

La empresa sabe que la Responsabilidad Social y la sustentabilidad son cuestiones indivisibles una de la otra y deben ser parte de los modelos de producción y de negocio en las empresas que buscan generar un impacto favorable que repercuta en un Futuro Positivo para el planeta.

Es así como Ecolab busca que sus acciones y operaciones generen un cambio en la forma de utilizar los recursos e influir de forma positiva en las comunidades a través de actividades específicas, cuantificables y de alto impacto en los sitios donde lleva a cabo sus operaciones. Durante 2023, muchos fueron los retos que enfrentaron las poblaciones y diversos sectores.

Voluntarios de Ecolab

Más de 340 voluntarios completaron distintas actividades que incluyeron reforestación, recolección de basura y creación de jardines para polinizadores en localidades de Tláhuac, en la Ciudad de México; Lerma y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; y Monterrey, en el estado de Nuevo León. En total, los voluntarios de Ecolab impactaron directamente a más de 86,900 personas a lo largo de más de 1,760 horas de trabajo.

Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que se trata de contribuir con las comunidades para promover la disponibilidad de recursos como el agua, que se ve favorecida por la siembra de árboles; o la supervivencia de polinizadores a través de la creación de jardines con plantas nativas de cada región.

Ecolab y las comunidades

El trabajo que hacemos de la mano de las comunidades donde operamos tiene un efecto favorable con las personas, el medio ambiente y el entorno. Cuando el equipo Ecolab se involucra, nuestros asociados adquieren una visión más amplia del impacto positivo que podemos tener, el alcance se multiplica y todos contribuimos a proteger lo que es vital y generar un futuro positivo”, señaló Sarraf.

Entre las actividades realizadas, destaca la práctica Agrícola Chinampera, que se llevó a cabo en Xochimilco, CDMX, por parte del Corporativo de Ecolab en Santa Fe y consistió en charlas interactivas denominadas “Chinampas adaptadas al Cambio Climático”, que se enfocaron en mantener la calidad de vida de la población a través de la preservación de los ecosistemas.

El voluntariado comenzó con un recorrido en trajinera de 3 horas por los canales de los humedales de Xochimilco e incluyó la observación de la biodiversidad y el fomento de uso de materiales didácticos escritos en lenguaje popular comprensible para el público.

Recolección de basura y reacondicionamiento

En Lerma y Cuautitlán Izcalli, Estado de México; y Monterrey, Nuevo León, se realizaron actividades de recolección de basura y reacondicionamiento de espacios en los alrededores de las plantas de Ecolab y en comunidades aledañas. En el Parque Cumbre de Monterrey, 40 voluntarios sembraron 700 especies endémicas y monitorearán los árboles con acciones de mantenimiento durante los próximos 2 años posteriores a su reforestación (2024 y 2025).

Además de las actividades en México durante 2023, y como parte de la conmemoración de los 100 años de Ecoab, la compañía organizó Semanas de Servicio Global para unir sus equipos globales en una iniciativa colectiva a más de 750 asociados que participaron en 35 proyectos en 14 países. La mayor parte del voluntariado se centró en la administración ambiental: limpieza de parques, calles, vías fluviales y otros espacios públicos, y adición de plantas y árboles

Los miembros del equipo Ecolab encarnan nuestro propósito de ayudar a que el mundo sea más limpio, más seguro y más saludable al apoyar a nuestras comunidades con trabajo voluntario. Estamos orgullosos del compromiso de los miembros de nuestro equipo para que nuestras comunidades no sólo estén más limpias y saludables, sino que también sean un mejor lugar para vivir y trabajar”, finalizó Tony Sarraf.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.