Con el apoyo de

Alianzas, un camino para la sostenibilidad de DuPont México

Como parte de las Metas de Innovación en Sustentabilidad, DuPont busca reducir su consumo de energía no renovable y además informará anualmente los beneficios cuantificables.

Dupont considera que la población mundial hacia el 2050 superará las 9,000 millones de personas, lo que traerá desafíos sin precedentes en la Tierra. Por ello, como parte de su estrategia de acción hacia la sustentabilidad, ha creado diversas alianzas para encontrar soluciones globales para estos desafíos desalentadores, pues las necesidades crecientes de alimentos, energía y protección requerirán más de lo que una empresa puede entregar.

En entrevista con Lorena Reza, gerente de Comunicación Corporativa de DuPont en México, explicó algunos de los convenios a los que ha llegado la empresa con el objetivo de hacer un mundo mejor de la mano de la innovación.

El primero es DuPont y Fondo Unido México (FUM), en colaboración con FabLabMex Ingenio Digital AC y el ITESM Campus Santa Fe. Éstos desarrollaron el primer Laboratorio de Ciencias denominado ConCiencia Positiva, basado en el programa creado por el profesor Paulo Blikstein. Este proyecto acerca la tecnología de punta a jóvenes para desarrollar su creatividad y pensamiento analítico, lo que los ayuda a fortalecer su sentido de comunidad, mientras aprenden a resolver problemas cotidianos en las regiones donde viven.

En el programa participaron 24 alumnos de preparatoria pertenecientes al Colegio Jesús de Urquiaga I.A.P. Como parte de esta iniciativa integral de calidad internacional, FUM y 
FabLabMex Ingenio Digital analizaron diferentes variables cuantitativas y cualitativas que medirán el grado de éxito del programa.

En la industria automotriz, DuPont se unió al equipo UNAM Motosports para apoyarlos como patrocinador en la competencia Formula SAE 2015, la cual se realizó en Nebraska el pasado 17 de junio.

El objetivo de la competencia fue inspirar a futuros ingenieros innovadores y emprendedores mediante el diseño y la manufactura de vehículos de carreras de alto desempeño, tipo fórmula, para competir con más de 475 equipos de las mejores universidades del mundo.

En cuanto a innovación inmobiliaria, con el fin de apoyar el talento joven mexicano y fomentar la innovación, DuPont patrocinó al grupo estudiantil OIKOS Lab del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, que desarrolló el proyecto arquitectónico denominado Kuxtal, el cual busca romper el paradigma del hogar social en México.

La casa Kuxtal es una vivienda industrializada y prefabricada, donde prevalece la innovación al ser autosostenible energéticamente y diseñada con técnicas de arquitectura pasiva para lograr confort térmico. Además de concretar las necesidades básicas de los habitantes, es competitiva y asequible para el mercado de la vivienda sustentable y de interés social, en México y el resto de América Latina.

Finalmente, cabe mencionar que DuPont anunció la actualización de las Metas de Sustentabilidad para el 2020, teniendo como pieza central de sus objetivos incorporar la sustentabilidad en el proceso de innovación y en el pipeline de Investigación y Desarrollo.

Fuente: El Economista – Viridiana Díaz

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link