Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorIBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología: Laboratoria e IBM (NYSE: IBM) anunciaron hoy una alianza regional para mejorar la experiencia de aprendizaje de mujeres en carreras técnicas y elevar su competitividad en la colocación en el mercado laboral. Con este esfuerzo, se beneficiará a 550 graduadas en Brasil, Chile, México y Perú.

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

Según el Informe sobre el Futuro del Trabajo elaborado por el Foro Económico Mundial, los trabajadores se enfrentan a un cambio promedio del 42% en las capacidades requeridas para el empleo hacia 2022. Entre las habilidades que destacan se incluyen el pensamiento analítico y el aprendizaje activo, así como las competencias en materia de nuevas tecnologías, lo que refleja un cambio fundamental en el conjunto de habilidades que requieren los trabajos técnicos en el siglo XXI. (1)

Laboratoria -una startup que prepara a las mujeres y organizaciones para una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva en América Latina- e IBM formalizaron una alianza para mejorar las competencias tecnológicas de las estudiantes que se gradúan como Desarrolladoras de Software y Diseñadoras de Experiencia del Usuario. El objetivo es que las alumnas puedan adoptar nuevas capacidades relacionadas a la adaptación al cambio, el aprendizaje continuo en una cultura basada en la confianza, la mentalidad de crecimiento y la colaboración. En un año, se capacitará a 550 estudiantes y se espera que el 75% se ubiquen en empleos de alta demanda en el área tecnológica.

“La colaboración entre Laboratoria e IBM es una alianza integral de apoyo y de crecimiento conjunto. Se generó porque ambas organizaciones compartimos una visión organizacional similar que busca contribuir estructuralmente al desarrollo de una economía digital en América Latina, promoviendo nuevas oportunidades de acceso para todos los ciudadanos y a través de la creación de equipos diversos e inclusivos que desarrollen soluciones para el futuro”, señaló Mariana Costa, CEO y Co-Fundadora de Laboratoria.

El acuerdo también incluye una planificación estratégica para mejorar la competitividad mediante la inserción laboral de las graduadas de Laboratoria. Así, ambas empresas reforzarán conjuntamente en las alumnas no solo habilidades técnicas y habilidades blandas, sino también las aptitudes para el proceso de reclutamiento y la adaptabilidad laboral de sus graduadas. Como parte de este esfuerzo, se llevará a cabo una evaluación para tener una comprensión profunda de los requisitos de reclutamiento, mapeando los vacíos y analizando el feedback proporcionado por las áreas de Talento de Recursos Humanos, que promueven y mantienen la inclusión de estas estudiantes. Se espera que ello conduzca a que un número creciente de graduadas de Laboratoria sean contratadas por IBM y/o su ecosistema de socios y empresas similares en cuatro países.

“Estamos viendo a la tecnología, principalmente en la era de la IA, como un agente beneficioso de transformación en nuestra sociedad”, comentó Claudia Romanelli, Líder de Responsabilidad Social Empresarial de IBM en América Latina. “La tecnología de punta significa no solo formación técnica, sino también un mayor grado de innovación que sólo puede ser alcanzado por un equipo diverso. Todas las voces deben formar parte de esta transformación digital global. Esperamos que este acuerdo acelere las oportunidades para las mujeres, especialmente aquellas que surgen de entornos desatendidos o que luchan por mantener a sus familias; también proporciona una oportunidad para que las corporaciones y su ecosistema acepten la diversidad y la inclusión como una de las mayores fortalezas de las empresas del siglo XXI. Para estas mujeres, la formación y las herramientas son medios para aprovechar su potencial latente; para las empresas es una oportunidad de cosechar nuevos talentos, y generar un poderoso y positivo efecto dominó para las generaciones futuras.”

El acuerdo también busca mejorar la experiencia de presentar postulaciones a puestos laborales a través de la Placement App, con el fin de facilitar las conexiones de las estudiantes con empresas que buscan talento tecnológico diverso. Se proporciona un nombre de usuario y un panel de control para que cada empresa empiece a crear su perfil, lo que permite a las empresas publicar anuncios de empleo y a las estudiantes acceder y presentar sus solicitudes de empleo fácilmente.

Antes de este acuerdo, IBM y Laboratoria ya colaboraron en el desarrollo de talleres y eventos como IBM Weeks y Laboratoria Talent Fest, para formar a más de 1.100 mujeres de cuatro países en temas como Design Thinking, Blockchain, AI, IoT y Story-telling, destinados a experimentar con nuevas tecnologías y conocer los retos a los que se enfrentan las empresas en su transformación digital.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.