Con el apoyo de

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México:

  • Colaboradores de la compañía estadounidense construyeron cisternas para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y un huerto tras patio para cinco familias
  • Un equipo de más de 50 voluntarios colaboró a lo largo de seis semanas en los municipios mexiquenses de Lerma y Huixquilucan

Ecolab contribuye al bienestar social en Estado de México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el Valle de México se encuentra la disponibilidad anual más baja de agua (144 m³/hab); además de que 8.2% de su población se encuentra en situación de pobreza extrema, lo que limita su acceso a servicios básicos de saneamiento y alimentos seguros.

Ante esta problemática, por medio de la alianza estratégica con Fondo Unido-United Way México y a través de su programa de voluntariado y de relaciones con la comunidad, Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, benefició a familias del Estado de México con ecotecnias (ecotecnologías) que contribuirán con la disponibilidad de agua y la sostenibilidad de las comunidades del municipio de Huixquilucan.

A través de la construcción de cisternas para la captación de agua pluvial, la construcción de estufas Patsari y huertos traspatio, la compañía estadounidense benefició a cinco familias en las comunidades de Salazar, La Cañada, Cañada de Alférez, Piedra Grande, Agua Blanca, Agua Bendita y Dos Ríos, en el citado municipio mexiquense.

Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que la labor de la compañía se tiene que ver reflejada tanto en los niveles macroeconómicos, así como impactar positivamente en el núcleo de la sociedad, que son las familias. “En Ecolab queremos hacer la diferencia y apoyar el desarrollo sostenible de las comunidades en el Estado de México cercanas a los lugares donde operamos; por ello, identificamos localidades con necesidades particulares en temas hídricos y de prevención de la salud”, señaló el directivo.

Ante el limitado acceso a servicios básicos de provisión de agua, saneamiento y producción de alimentos en el municipio de Huixquilucan, un equipo de más de 50 voluntarios de Ecolab junto con United Way y la comunidad, trabajaron durante seis semanas para construir cisternas de 10,000 litros de agua para la captación de agua pluvial, estufas Patsari y huertos traspatio que hacen eficiente el uso de combustible y reducen la emisión de gases tóxicos al interior de las viviendas.

Entre las ventajas de estas ecotecnias se encuentra la facilidad para que sean replicadas por otros miembros de la comunidad, además del poco o nulo mantenimiento que requieren. En el caso de las estufas Patsari, buscan facilitar la preparación de alimentos, reducir el consumo de leña y la generación de humo, pues concentran el calor para incrementar su eficiencia y favorecen un trabajo más cómodo al evitar que las personas cocinen a nivel del suelo.

Además de fomentar el aprovechamiento de recursos y promover una nueva visión sostenible entre las familias, las enotecnias presentan ventajas como su contribución a elevar la temperatura en los hogares para los próximos meses, además de proveer agua caliente, situación que no es tan común en esa área del estado mexiquense.

Sarraf señaló que además de contribuir al bienestar de las familias, Ecolab busca crear un vínculo entre sus voluntarios y las comunidades a las que ayudan a través de la sensibilización que provee el hecho de ser parte de la solución de problemas que afectan a la sociedad.

“Además de brindar acceso al agua a través de soluciones que representan impacto mínimo en el medio ambiente, contribuimos a mejorar su calidad de vida y se crea conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y la salud, al tiempo que involucramos activamente a los voluntarios de Ecolab, generamos empatía hacia la población beneficiada y fomentamos el uso de tecnologías que son económicas; es un trabajo colaborativo entre los voluntarios y la comunidad”, finalizó el directivo.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link