En el mundo, cada vez son más las mujeres con hijos que se insertan en el mercado laboral. De acuerdo con el Inegi, 70% de las mujeres que trabajan en México es mamá.
Al ser un grupo de interés tan significativo, ¿cómo ha facilitado la responsabilidad social empresarial (RSE) que la mujer compagine estos dos ámbitos?
Una de las premisas de la RSE es ofrecer calidad de vida al interior de la empresa para los empleados y empleadas.
Dentro de los criterios que se utilizan para medir si una empresa cumple con este tema están las condiciones de trabajo, la salud y seguridad laboral, la capacitación y desarrollo humano, y uno muy importante para las mamás trabajadoras: el balance trabajo familia.
Las empresas que están conscientes de la importancia de retener a este grupo que se ha hecho valorar por su talento, eficiencia y productividad —madres multitareas, les dicen algunos— diseñan programas de RSE innovadores que les permitan equilibrar la vida en casa de la profesional.
Políticas de licencias por maternidad, guarderías, salas de lactancia, horarios flexibles, trabajo en casa y prestaciones familiares son algunas de las prácticas que muchas empresas ya están implementando como parte de su estrategia de responsabilidad social para madres trabajadoras.
Empresas con prácticas avanzadas en la materia inclusive cuentan con grupos de apoyo para nuevas mamás, para la lactancia y para madres y padres de niños con necesidades especiales, fondos de apoyo para colegiaturas y ayuda económica para el cuidado infantil.
Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan las empresas al querer implementar estos esquemas es una arraigada cultura laboral que se antoja obsoleta en esta era donde la responsabilidad social está revolucionando la manera de hacer negocios de manera incluyente.
Es fundamental continuar impulsando a las mamás que trabajan. De acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Mundial del Banco Mundial de 2011, de hacerlo así la productividad de un país podría aumentar hasta 25 por ciento.
Es así como la responsabilidad social en la empresa contribuye no sólo a que este segmento tan representativo de la población pueda compaginar su hogar con su profesión, sino a que en el país se genere más empleos y productividad.
Fuente: Consultora de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx