Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

ECOCE promotor del reciclaje y la responsabilidad compartida

ECOCE promotor del reciclaje y la responsabilidad compartida: ECOCE, A.C. sin fines de lucro es un ejemplo exitoso de responsabilidad compartida y de trabajo en conjunto con los sectores de la sociedad para tener un medio ambiente más limpio y sano para los mexicanos. Con el propósito de involucrar a la sociedad civil, gobierno y empresas en un nuevo entendimiento y concepción alrededor del manejo de residuos ECOCE lanzó un llamado para considerar los beneficios ambientales, económicos, sociales y culturales de la adecuada gestión de los residuos de envases y empaques.

ECOCE promotor del reciclaje y la responsabilidad compartida

ECOCE insiste en la importancia de que todos los mexicanos seamos responsables de lo que compramos y desechamos, es necesario hacer un consumo responsable y un manejo adecuado de los residuos que cada quien genera en su vida diaria.

La disposición inteligente de los residuos de envases y empaques se está convirtiendo en un factor determinante en economías modernas que ayudan a reducir la huella ambiental.

“Cuando piensas en los diferentes destinos que puede tener un envase vacío, te quedas con la boca abierta. Desde artesanías hasta energía, puedes reusar los envases o transformarlos en nuevos envases o en otra cosa, evitando que pierdan su valor y alargando la utilidad de algo que en otro momento hubiéramos considerado basura”.

De esta forma nos encaminamos al cambio, en donde la industria incorpora la sustentabilidad como pilar fundamental de negocios.

“Cuando ves algo como una oportunidad, más que un asunto que resolver, las cosas cambian. ¡Ese es el sentimiento que buscamos promover!”, destaca el Ing. Jorge Treviño, Director General de ECOCE A.C.

La tecnología ha avanzado tanto que hoy podemos transformar algunos residuos y aprovecharlos de muchas maneras. En el 2017 se recuperaron 445 mil toneladas de PET, el 58% del consumo nacional. En México existe una industria importante dedicada al reciclaje del PET con una infraestructura especializada para convertir el acopio de botellas, en botellas listas para su uso en el mercado. A esto denominamos “Economía Circular”.

En ECOCE cumplimos 16 años fomentando la cultura de acopio, separación y reciclaje de envases y empaques post-consumo, principalmente a través de nuestros diferentes programas educativos, sinergias con gobiernos, jornadas de limpieza de cuerpos de agua y sitios críticos, además de facilitar el acopio y el reciclaje masivo no solo del plástico PET, también de empaques flexibles de PEBD, BOPP y envases rígidos de PEAD y PP.

Finalmente, ECOCE se complace en anunciar que se adhiere al Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico liderado por la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con la ONU Medio Ambiente, promoviendo la economía circular.

“En ECOCE A.C. creemos que la gestión integral de residuos reciclables como son los envases y empaques debe ser parte de una política pública integral, que más allá de satanizar o estigmatizar, lo que les da una connotación negativa a los residuos, se debe fortalecer la cultura y fomentar la actividad e industria del reciclaje”. finalizó el Ing. Jorge Treviño.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.