Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)AMIIF crece su compromiso con la responsabilidad social en 2020 pese a...

AMIIF crece su compromiso con la responsabilidad social en 2020 pese a COVID

AMIIF crece su compromiso con la responsabilidad social en 2020 pese a COVID: Si bien 2020 fue un año difícil por la pandemia de la COVID-19, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) refrendó su compromiso por contribuir al desarrollo sostenible del cuidado de la salud.

AMIIF crece su compromiso con la responsabilidad social en 2020 pese a COVID

El 2020 será sin duda un parteaguas en la historia del mundo y la salud a partir de ahora tiene una importancia todavía más sobresaliente“, dijo el director ejecutivo del organismo, Cristóbal Thompson.

Si bien la mayoría de los esfuerzos de los miembros se enfocó en aliviar las consecuencias que la pandemia tuvo en la salud y las economías, la industria biofarmaceútica, representada en AMIIF mantuvo sus acciones a favor de sus pacientes y de las comunidades en las que operan.

En 2020 sobresalieron también las acciones a favor del medio ambiente y para dejar una huella positiva en el planeta.

160,000 horas dedicadas a la investigación de medicamentos esenciales y generación de vacunas.

El Informe Social 2020 de AMIIF demuestra que la responsabilidad social de nuestras empresas agremiadas va mucho más allá de los temas exclusivamente relacionados con salud.

Los esfuerzos de los agremiados crecen la esperanza por un mundo mejor, y es un orgullo saber que a pesar de la contingencia por la COVID-19 se pudieron continuar los esfuerzos.

A continuación, algunas cifras que dimensionan el trabajo de las farmacéuticas de AMIIF en materia de responsabilidad social durante 2020.

  • 9,676 horas de voluntariado a través de distintos programas
  • 160,000 horas dedicadas a la investigación de medicamentos esenciales y generación de vacunas
  • 26.1 millones de pesos en donativo de medicinas
  • 5,000 personas fueron diagnosticadas de enfermedades crónico degenerativas oportunamente gracias a programas de detección oportuna
  • 20,706 horas de capacitación a distancia en educación médica
  • 38 convenios firmados con universidades para apoyos becarios y prácticas profesionales
  • 70 proyectos desarrollados de la mano con instituciones educativas
  • 52.36% de mujeres en cada organización de AMIIF

Inversiones

  • 43 millones de pesos para el desarrollo de medicamentos esenciales y vacunas

Sustentabilidad

  • Más del 50% de las empresas tiene comités o áreas de sustentabilidad
  • Más de 21,000 kilos de residuos reciclados
  • 60% de las empresas tiene programas de ahorro de agua, luz y de papel
  • 6,000 toneladas de agua potabilizada y 67,489 toneladas de agua tratada vía instalaciones eficientes

Alianzas

  • 8 empresas tienen programas de desarrollo de proveedores
  • 12 empresas evalúan al 40% de sus proveedores con criterios sociales, ambientales y/o de gobierno corporativo

2020 fue un año retador no solo para la industria farmacéutica, sino para el mundo entero, pero AMIIF se propuso recordarlo como el año de la responsabilidad, la integridad, la sustentabilidad y la solidaridad.

Los miembros de AMIIF donaron 26.1 millones de pesos en medicinas

El año pasado, la asociación recibió de la Fundación Concamin el premio “Industria responsable por su apoyo a México frente a la crisis de la COVID-19”.

“Nos quedan10 años para poder conseguir el Desarrollo Sostenible que se propuso en Naciones Unidas en el 2015, nuestro compromiso como AMIIF es no solamente impulsar acciones para poder conseguirlo sino comunicar las que hacemos con la esperanza de inspirar a otras empresas y otros sectores a unirse a este esfuerzo“, agregó Thompson.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.