Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteEcoce celebra el Día Internacional del Reciclaje

Ecoce celebra el Día Internacional del Reciclaje

La ONU creó este día para concientizar sobre la importancia de reciclar para cuidar del medio ambiente. México mantiene su liderazgo en la recuperación y reciclaje de PET. ECOCE promueve una cultura ecológica a través del reciclaje de residuos de envases post-consumo.

ECOCE, asociación civil ambiental creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos celebra este 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con objeto de generar conciencia entre la población mundial sobre la importancia de esta labor para contribuir al cuidado del medio ambiente.

En este contexto, ECOCE promueve una cultura ecológica de reciclaje de envases de distintos materiales como PET, aluminio y polietileno de alta densidad, entre otros, a través de campañas de comunicación que invitan a la población a ser consumidores responsables y disponer adecuadamente de los residuos de envases. Este año, ECOCE lanzó la campaña RECICLEMOS TUS ENVASES vinculada a las preocupaciones medio ambientales en el contexto del cambio climático y el cuidado de la biodiversidad de nuestro país.

México, líder de América en acopio y reciclaje de PET

ECOCE informa que México mantiene su liderazgo en el acopio y reciclaje de PET. Por cuarto año consecutivo, el acopio de PET post-consumo ha sido el más alto de América. Durante 2015, se recuperaron 364 mil toneladas de PET post-consumo, lo que representa el 50.4% del consumo nacional aparente, por encima de países como Brasil, Canadá y Estados Unidos. Asimismo, se reporta una creciente demanda de PET post-consumo para su reciclaje pasando de 191 mil toneladas (46%) en 2014, a 218 mil toneladas (60%) en 2015.

El reciclaje y sus beneficios

El reciclaje es la acción de convertir desechos materiales en nuevos productos. Es una práctica ecológica que nos permite recuperar materiales que representan recursos y energía.

Los materiales que se pueden reciclar pueden ser vidrio, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos.

Algunos de los beneficios del reciclaje son:

  • Reduce el volumen de basura generado en casa, oficina, escuela y rellenos sanitarios.
  • Previene el desuso de materiales útiles y reduce el consumo de materia prima virgen.
  • Reduce la contaminación del aire y el agua. Ahorra energía.
  • Disminuye emisiones de gases efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.
  • Ahorra recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales
  • El reciclaje representa una industria que genera inversiones y empleos.
  • Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.

Church & Dwight México genera un impacto positivo en las comunidades en Yolia

Los colaboradores voluntarios participaron activamente en una serie de talleres, charlas y actividades divertidas diseñadas y orientadas a fomentar el autocuidado y la autoestima.