Día Mundial de la Educación Ambiental: El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha dedicada a crear conciencia sobre el cambio climático, calentamiento global, responsabilidad social ambiental, sustentabilidad y la sostenibilidad.
El Día Mundial de la Educación Ambiental es una jornada que tiene el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.
Índice de contenido:
Día Mundial de la Educación Ambiental
Diversas fuentes indican que el día surgió luego de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972, se realizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental en la ciudad de Belgrado, entre el 13 y 22 de octubre de 1975. En esta reunión se generó un documento titulado la Carta de Belgrado que desarrolló el marco general para la educación ambiental. En la carta, se plantea como meta de la educación ambiental:
Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos.
No obstante, el Día Mundial de la Educación Ambiental no es reconocido como un día de celebración internacional por las Naciones Unidas.
Objetivos de la Educación Ambiental
En 1977 la Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental adoptó la Declaración de Tbilisi, en la cual se establecieron tres grandes objetivos para la educación ambiental:
- Fomentar una clara conciencia y una preocupación por la interdependencia económica, social, política y ecológica en áreas urbanas y rurales.
- Proporcionar a cada persona las oportunidades para adquirir el conocimiento, valores, actitudes, compromiso y habilidades para proteger y mejorar el medio ambiente.
- Crear nuevos patrones de comportamiento hacia el medio ambiente.
Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental
- Hacer que las personas tomen conciencia y se sensibilicen con respecto a los problemas medioambientales de su entorno, para que puedan buscar, proteger y ofrecer soluciones a los mismos.
- Educar a la sociedad para que entiendan que es el medio ambiente, su importancia y el delicado equilibrio que existe entre hombre y naturaleza.
- Sembrar valores medioambientales.
- Ayudar a los grupos sociales a desarrollar las habilidades necesarias para buscar soluciones a los problemas ecológicos de su entorno inmediato.
- Llevar las estadísticas de la realidad en materia medioambiental y enseñarle a las personas a evaluar la evolución del proceso, bien sea para evidenciar la mejoría o detectar una problemática que se les está yendo de las manos.
- Incentivar la participación de la sociedad en la búsqueda de soluciones a los problemas del medio ambiente y a que ellos tienen el deber de exigirle a los gobiernos que tomen medidas.