Día Internacional del Gato:
- El 8 de agosto se celebra esta efeméride, con el fin de conmemorar la existencia y generar conciencia en la población de la cantidad de gatos abandonados.
Índice de contenido:
Día Internacional del Gato
Esta efeméride fue instaurada en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal. Es un día para crear conciencia sobre los gatos y aprender sobre formas de ayudarlos y protegerlos.
Este felino tiene dos fechas conmemorativas. El 8 de agosto y el 29 de octubre, ya que es una realidad que la cantidad de gatos abandonados afecta a la sobrepoblación de esta especie.
Estadísticas de gatos abandonados en la Ciudad de México
Según el Congreso de la Ciudad de México existe un aproximado de 500 mil gatos y perros abandonados al año.
Esto medioambientalmente afecta a la salud pública pues las heces fecales de estos felinos pueden llegar a ocasionar parásitos y hongos al ser humano, pues al momento de que estas se disecan, se convierten en polvo y entran por el aparato respiratorio humano, ocasionando infecciones estomacales y hongos dentro de nosotros.
Alternativas de Solución pública
Al hablar de soluciones públicas, se habla del hacer conciencia social, donde como comunidad, actuemos en busca de soluciones para que este, deje de ser un problema y sigamos evitando la sobre población de la especie.
Por ejemplo, permitir que existan espacios donde estos felinos puedan defecar en areneros, que si bien, el gobierno podría apoyar a la ejecución de esta propuesta y como sociedad ponerse de acuerdo en la limpieza de estos.
Además, realizar campañas educativas en primarias y secundarias, donde se concientice sobre la importancia de detener la sobre población de animales, ya que se sabe, que aún existen personas que explotan a estos felinos para su beneficio propio sin importar el daño medio ambiental y emocional que esto ocasiona.
Finalmente, llevar a cabo las leyes propuestas en sanción al daño y explotación de especies, pues aunque no está en peligro de extinción, se estima que al día mueren 1 mil 369 gatos y perros.