Con el apoyo de

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra:

  • Calculada por la organización sin ánimo de lucro Global Footprint Network, esta efeméride tiene como objetivo alertar al mundo sobre el desgaste de la Tierra por el consumo irresponsable.

Índice de contenido:

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 

De acuerdo con Global Flootprint Network, se tiene calculado para este 2 de agosto del 2023 el sobregiro de la tierra. Esto debido a que los recursos de la Tierra generados en 1 año han sido consumidos en tan solo 8 meses. Y es un dato alarmante ya que nos encontramos en un momento de crisis ecológica.

Existe una fórmula para calcular la estimación de esta fecha. Se divide la cantidad de recursos ecológicos que la Tierra puede generar en un año, entre la huella ecológica y se multiplica por los 365 días del año. 

¿Qué podemos hacer? 

Si de verdad queremos hacer un cambio, podemos implementar medidas, como acortar el tiempo de la ducha, pues 5 minutos equivalen a un gasto de 1 mil litros de agua. 

Otra acción es desenchufar aparatos electrónicos y apagar luces que no están siendo ocupadas, ahorra energía y disminuye la contaminación lumínica por CO². 

También, podemos optar por consumir productos que ayuden a reducir el impacto que tienen actividades en el calentamiento global. 

De igual forma, en la actualidad, la energía es responsable de más del 80% de las emisiones de carbono. Por lo tanto, se recomienda aumentar las fuentes globales de electricidad bajas en carbono del 39% al 75%. Esto permitiría aplazar en 26 días el Día del Sobrecapacidad de la Tierra. 

¿Cómo ser una empresa sustentable? 

Existen edificios inteligentes los cuales detectan un grupo pequeño de personas antes de acceder al elevador. De esta manera, ofrece la posibilidad de ahorrar aire acondicionado y reduce el gasto de energía cuando no está en uso.  

También, implementar energía proveniente de fuentes renovables, cambiar los gases refrigerantes por otros con menor potencial de calentamiento global, tener una configuración programada para un apagado automático de todos los equipos y reducir el número de horas de los empleados en las instalaciones. 

Estas son algunas de las sugerencias que se pueden llevar a cabo en empresas para comenzar con su reducción de la huella ecológica. 

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.