Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSECrowdfunding: Cómo financiar tu empresa en 8 minutos

Crowdfunding: Cómo financiar tu empresa en 8 minutos

La “sabiduría de las masas” puede ser apabullante, como lo demuestra Pebble Time, un reloj de pulsera inteligente cuya campaña de Financiamiento Compartido solicitó inicialmente 500 mil dólares de apoyo, y obtuvo 20 millones de dólares por la Internet.

Coolest Cooler solicitó 50 mil y obtuvo 13.2 millones; el juego de cartas “Explosive Kittens” llegó a su meta (10 mil dólares) en apenas 8 minutos, alcanzando 8.7 millones y respaldado por 106 mil inversionistas. Cuando el producto emociona, la “masa” de inversionistas puede apalancar hasta la estratosfera financiera en menos de lo que dura un suspiro. Pero ha hecho falta el mecanismo fascinante que hoy conocemos como “Crowdfunding” o Financiamiento Compartido.

El Financiamiento Compartido es una red de financiación colectiva, normalmente online, que permite a inversionistas hacer aportes a título de donación, préstamo o inversión, en proyectos de negocios o desarrollo de productos innovadores. Este mecanismo abre oportunidades a nuevos emprendimientos “Startups” para financiar sus proyectos, usualmente de alto riesgo. Este riesgo elevado hacía poco atractivo este negocio a la banca comercial por sus altos costos transaccionales y de evaluación de crédito. La innovación tecnológica ha cambiado esta situación, al reducir radicalmente los costos de la intermediación financiera, atomizando el riesgo entre una multitud de pequeños inversionistas y eliminando los costos de intermediación, a través de plataformas virtuales que calibran la calidad de los proyectos y el origen de los fondos aportados por inversionistas. Esto ha causado toda una innovación disruptiva schumpeteriana sobre la industria financiera, similar a la que ha impactado en otras industrias pertenecientes a la “Economía de la Colaboración”, tales como el transporte (Ej. Uber) o la hotelería (Ej. VRBO y Airbnb).

El Financiamiento Compartido ha tenido un crecimiento explosivo, por decir lo menos. Entre 2009 y 2015 esta industria ha duplicado su tamaño año tras año, en promedio. En Asia, el Financiamiento Compartido creció en 2014 en 320%; en América del Norte creció 145%. En América Latina el proceso también ha comenzado con muchísima fuerza; en la región esta industria creció 167% en 2014. Solamente en el mes de julio pasado se hicieron 3500 campañas que levantaron fondos por 2.95 millones de dólares; de esas, 1600 fueron hechas en Brasil, para cubrir más de 33% de todos los fondos levantados vía Financiamiento Compartido en la región. Además, Brasil cuenta con el mayor número de plataformas (21). Pero no sólo el “gigante auriverde” está en la pelea: El crowdfunding cuenta con empresas como Bandastic, Fondeadora, Inpact.me (Recompensa, México), Kueski o Lenddo (Préstamo, México); Vakita Capital (Equity, México); Cumplo (Deuda, Chile), La Chevre (Préstamo, Colombia); La Incubadora, Ideame o Súmame (recompensa, Colombia) y muchas otras más.

crowdfunding financiamiento compartido sabiduria de masas recaudacion en internet grafica crecimiento infografia

El Financiamiento Compartido cambiará la forma cómo se repartirá la riqueza en la sociedad del futuro, pues el acceso a oportunidades de inversión será abierto, horizontal y no reservado solamente al cenáculo de los enterados de la industria, tales como capitalistas de fondos de capital de riesgo, inversionistas ángeles y ejecutivos de la banca de inversión, siempre mejor informados que el público de las oportunidades que ofrece el mercado financiero. Ahora el pequeño inversionista podrá acceder a un pedazo del próximo Facebook, Twitter o Amazon en el momento de salida al mercado en lugar de contentarse con recibir una camiseta que más parece un premio de consolación, a la vista de los ingresos millonarios de esos startups. La innovación tecnológica ha hecho posible una revolución que tendrá un impacto no solo económico sino social y político.

Una versión extensa de este artículo se encuentra en estos enlaces:

Fuente: IADB

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.