Con el apoyo de

Cosentino construye un futuro sostenible en materia ESG

Cosentino construye un futuro sostenible en materia ESG:

  • Con motivo del Día Mundial de la Tierra, la compañía se ha consolidado como referente en materia de sostenibilidad con un alto volumen de inversión dedicado al medio ambiente; así como a sus compromisos sociales y éticos frente a diversas audiencias y geografías.

Índice de contenido:

Cosentino construye un futuro sostenible en materia ESG

En el marco del Día Mundial de la Tierra a celebrarse el 22 de abril, Cosentino, compañía líder en la producción y distribución de superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura, la gastronomía y el diseño, expande su visión integral y transversal de la Sostenibilidad fundamentada en los principios ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en inglés).

Sostenibilidad y gestión ambiental (Environmental)

Este ámbito agrupa algunos de los principales proyectos actuales de Cosentino, y supuso una inversión total en 2021 cercana a los 30 millones de euros tanto en activos ambientales como en gastos de mejora ambiental. Con hitos consolidados como el uso de un 99% de agua reutilizada y Vertido Cero (con un tratamiento y reintroducción diaria de 800.000m3), y el 100% de energía eléctrica origen renovable; o el desarrollo de productos sostenibles como Dekton®, declarado Neutro en Carbono para todo su ciclo de vida, y la tecnología HybriQ+® para Silestone®, Cosentino demuestra con hechos su compromiso con la economía circular y la reducción de su huella de carbono.

A estos logros se suma la producción de más de 3 millones de metros2 de tablas con material reciclado o recuperado, prácticamente un tercio del total. Y es que, gracias a disponer de su propia Planta de Gestión de Residuos, la compañía gestionó en 2021 400 mil toneladas de residuos sólidos, de los que valorizó el 13%, aumentando en un 26% el consumo de materia prima reciclada.

Asimismo, Cosentino ha implementado un nuevo modelo energético industrial basado en las energías renovables y el autoconsumo, que también tiene su extensión en la gestión del recurso hídrico. Principalmente en España, donde a través de instalaciones y estaciones de regeneración de aguas residuales de origen urbano.

Creación de empleo y contribución a la sociedad (Social)

En paralelo a la innovación o la sostenibilidad, el compromiso con las personas es el principal valor de Cosentino, entendiendo que su capital humano es el mayor activo empresarial. En 2021, Cosentino mantuvo su apuesta por el empleo de calidad aumentando su plantilla en casi 700 nuevos puestos de trabajo hasta alcanzar los 5.425 empleados al final del pasado ejercicio. De 76 nacionalidades diferentes, la tasa de contratos indefinidos de su plantilla se elevó hasta el 91%.

Cosentino contribuye de forma pionera a la educación y la formación, tanto con el fomento de programas de FP Dual realizados en sus instalaciones, como con las acciones desarrolladas a través de su Fundación Eduarda Justo. Asimismo, apoya con multitud de colaboraciones y patrocinios a disciplinas como la arquitectura, el diseño, el deporte o la gastronomía, y promueve el arte y la cultura gracias a la actividad de la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino.

Gestión responsable y transparente (Governance)

Toda esta hoja de ruta y gestión basados en los criterios ESG, avanzan bajo la integración y la comunicación transparente con los propios empleados, y con toda la cadena de valor formada por proveedores, clientes y colaboradores. Un gobierno responsable que promueve el desarrollo del talento con programas de captación y gestión como Acelera, Ingenia o Impulsa, que invierte cada año más en seguridad y salud, y que fomenta la igualdad y la diversidad, alcanzando en 2021 un 22% de mujeres en posiciones de mando, o un 50% en su Consejo de Administración.

Un desempeño que ha sumado de forma proactiva en la consecución de algunos de los principales Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tanto primarios como secundarios, tales como el ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 8 (Trabajo Decente y crecimiento económico), ODS 9 (Infraestructuras e innovación), ODS 12 (Consumo y producción sostenible), ODS 13 (Acción por el Clima) u ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), entre otros.

Este es un momento en el que la sostenibilidad y la protección del medio ambiente son más importantes que nunca, es fundamental que empresas globales y ciudadanos colaboren en la búsqueda de un futuro mejor para todas las personas.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link