Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Comunidad Mazahua será beneficiada con acceso al agua e higiene

Comunidad Mazahua será beneficiada con acceso al agua e higiene: Harpic y Rotoplas han desarrollado una alianza estratégica que ayuda de manera directa a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Social 6 “agua limpia y saneamiento”.

Comunidad Mazahua será beneficiada con acceso al agua e higiene

Ambas compañías son conscientes de la situación que se está atravesando por la contingencia sanitaria global más grave de las últimas décadas y que hoy, más que nunca, se debe de trabajar para brindar acceso a recursos hídricos y una adecuada sanitización, así como desinfección de superficies, en especial en los baños de las comunidades vulnerables del país.

Esta alianza consta de dos ejes principales: acceso al agua e higiene. En el primero, se busca fortalecer los mecanismos de almacenamiento y gestión de agua desde un enfoque de sustentabilidad, fortaleciendo la cultura del cuidado del agua en la sociedad y su contribución a garantizar la disponibilidad de recursos hídricos. El segundo pilar está orientado a reforzar los instrumentos de saneamiento y establecer estrategias de higiene en los hogares y espacios públicos, con foco en los sanitarios, que permitan difundir mensajes y ampliar el conocimiento en temas de sanidad para mejorar las condiciones de salud entre la población.

Charlotte Löfgren-Rowe, Directora de Mercadotecnia de RB mencionó: “Continuamos impulsando de manera dinámica y consistente el propósito de nuestra marca Harpic que es contribuir a brindar una estrategia más allá de la limpieza y desinfección superior en cada baño que nos permita educar y prevenir aquellas enfermedades que se transmiten por la falta de acceso a baños dignos; reflejo de bienestar y prosperidad de las familias mexicanas. Estas alianzas inclusivas, como la que hemos construido con Rotoplas, están basadas sobre valores comunes y una visión y metas compartidas que colocan a la gente y al planeta en el centro de nuestras estrategias”.

Con la finalidad de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y dejar una huella positiva en la sociedad, las acciones que ya implementan Harpic y Rotoplas buscan impactar principalmente el ODS 6 “Agua limpia y saneamiento”; además de contribuir de manera relevante al ODS 9 “Industria, innovación e infraestructura”;  y aportar, de forma indirecta,  a los ODS 3, 4 y 5, relacionados con temas de salud, educación e igualdad de género, entre otros.

José Luis Mantecón, vicepresidente de Capital Humano y Sustentabilidad de Grupo Rotoplas, recordó que esta alianza cobra mayor sentido cuando se conocen las estadísticas de Naciones Unidas, donde 3 de cada 10 personas no tienen de acceso a servicios de agua potable segura y 6 de cada 10 no cuentan con instalaciones de saneamiento e higiene.

Este tipo de colaboraciones son parte de las iniciativas de sustentabilidad que tiene la compañía, las cuales tienen el firme propósito de continuar la labor de ayudar a las comunidades que han vivido con rezago hídrico durante años y han impactado de manera directa en su alimentación, salud, higiene e impide un desarrollo adecuado para cada integrante de estas familias. Además de llevar más y mejor agua a la gente, este 2021 queremos tomar un rol activo en el combate al cambio climático, por lo que estamos trabajando en el desarrollo soluciones que tengan un verdadero impacto social y ambiental”, señaló.

El primer proyecto que realizaron ambas compañías fue a finales del año pasado. Harpic y Rotoplas, en alianza con Cruz Roja Mexicana, instalaron lavamanos e impartieron pláticas de prevención y medidas de higiene y sanitización periódica con productos Harpic en los baños de la Central de Abastos de la Ciudad de México.

Actualmente el proyecto en el que se está trabajando se enfoca en la Comunidad Mazahua y se ejecutará en los siguientes meses junto con Un Kilo de Ayuda, haciendo énfasis en establecer mecanismos que fortalezcan a esta población en la gestión del agua, saneamiento, higiene, producción de alimentos y economías locales para contar con el mayor número de herramientas que permitan a las familias enfrentar la pandemia y otras problemáticas generales.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.