Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónTelefónica Hispanoamérica promueve la inclusión digital

Telefónica Hispanoamérica promueve la inclusión digital

Telefónica Hispanoamérica promueve la inclusión digital:

  • La empresa es pionera en la implementación de nuevos modelos operativos en los que es clave la cooperación del sector.

Telefónica Hispanoamérica promueve la inclusión digital

Durante la celebración del Mobile 360 en Ciudad de México, Telefónica Hispanoamérica resaltó la relevancia de expandir la conectividad en la región como primer paso para promover la inclusión digital de modo que la revolución tecnológica llegue a todos, especialmente a las zonas menos favorecidas y rurales de Hispanoamérica. 

“La inclusión digital es el centro de la actividad de Telefónica. Involucra expandir la conectividad e impulsar el desarrollo de habilidades y capacidades en la población para aprovechar los beneficios del acceso a internet y la tecnología. Por ello, en Telefónica Hispanoamérica buscamos conectar oportunidades. Por un lado, con iniciativas que permitan expandir la conectividad allí donde no ha llegado el internet y luego ofreciendo oportunidades a través del acceso al mundo digital”, señaló José Juan Haro, director de negocio mayorista y asuntos públicos de Telefónica Hispanoamérica.

Telefónica Hispanoamérica es pionera en la implementación de nuevos modelos operativos en los que es clave la cooperación del sector, en el que los operadores puedan compartir infraestructura y desarrollar redes neutras mayoristas que permitan que diversas empresas las puedan utilizar.

Telefónica tiene experiencia comprobada en estos nuevos modelos. En Colombia y Chile, la compañía se ha aliado con el fondo de inversión KKR para desarrollar empresas mayoristas neutrales que contribuyan a expandir la fibra óptica al hogar. En el caso de Chile ya cuenta con 3.5 millones de hogares con posibilidad de contratar servicio de fibra óptica y en Colombia con 2 millones.

Internet para Todos

Asimismo, en Perú ha creado Internet para Todos de la mano de Meta (Facebook), BID Invest y CAF para ampliar el internet móvil en zonas rurales. En 3 años de operaciones ya ofrece conectividad 4G a más cerca de 3 millones de personas que viven en localidades alejadas. En el caso de México, desde el 2019 se tiene un convenio de capacidad a la red de acceso de última milla inalámbrica de otro operador, el cual le ha permitido cubrir con red LTE a 227 mercados, lo que representa un 83% de la población nacional y un 30% más de lo que tenía en 2019. 

“Las alianzas en el sector de las telecomunicaciones son eficaces y recomendables porque masifican la conectividad, generan eficiencia en las inversiones y evitan duplicar infraestructura. Las alianzas permiten tener más rápido un mayor despliegue, el cual impacta socialmente en el acceso a estos servicios a más población. El contar con unas políticas públicas adecuadas es fundamental para poder replicar este modelo en otros países y facilitar el camino en el cierre de la brecha digital en la región”, agregó el ejecutivo.

De este modo, Telefónica Hispanoamérica reafirma su responsabilidad social empresarial y compromiso con expandir la conectividad a través de iniciativas que promuevan las condiciones y las alternativas para que el despliegue de internet continue expandiéndose en la región.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.