Con el apoyo de

¿Cómo se clasifican los plásticos?

¿Cómo se clasifican los plásticos? Desde la promoción de la economía circular les hablamos de la clasificación de los plásticos.

Índice de contenido:

¿Cómo se clasifican los plásticos?

Clasificación de los plásticos: una oportunidad para facilitar su reciclaje

El cuidado del medio ambiente es un tema fundamental que se aborda desde diversos ángulos. Una de las actividades más importantes para contribuir con el entorno en el que nos desarrollamos es el reciclaje, una práctica que busca impulsar el procesamiento de materiales para mantenerlos dentro de un ciclo productivo de manera constante.

¿Es posible reciclar los residuos que tenemos en casa? Sí, y desde la promoción de la Economía Circular les hablamos de la clasificación de los plásticos. Desde su nomenclatura, para la correcta separación de residuos y así facilitar el proceso de reciclaje.

Existen 7 tipos de plástico que se identifican por la composición de su estructura interna. Estos se pueden reconocer por su Código de Identificación ubicado en el “triángulo de Moëbius”, figura que encapsula un número del 1 al 7.

Tipos de Plásticos

Los diferentes tipos de plásticos que existen los puedes encontrar en:

  1. PET (Polyethylene Terephthalate o polietileno tereftalato): botellas de agua o refresco y algunos empaques de alimentos.
  2. HDPE (High Density Polyethylene o polietileno de alta densidad): envases de champús o en botellas de detergentes, suavizantes, entre otros.
  3. PVC (Polyvinyl chloride o policloruro de vinilo): empleado principalmente en tuberías, cañerías, revestimientos de cables, tarjetas de crédito, entre otros.
  4. LDPE (Low Density PolyEthylene o polietileno de baja densidad): usado en bolsas de plástico, film adhesivo, entre otros.
  5. PP (Polypropylene o polipropileno): se encuentra en tapas de agua o refresco, tapones, tuppers, popotes, piezas de automóviles y jeringas, entre otros
  6. PS (Polystyrene o poliestrino): cubiertos, charolas, vasos para bebidas calientes, entre otros.
  7. Otros: este código identifica materiales que mezclan varios tipos de plásticos y los cuales se pueden encontrar en piezas industriales, colchones o electrodomésticos.
Infografía: ¿Cómo se clasifican los plásticos?
Infografía: ¿Cómo se clasifican los plásticos?

¿Cómo integrarlos al proceso de reciclaje?

Estos tipos de plástico se pueden integrar a un proceso de reciclaje; sin embargo, dependen de su clasificación para considerarlos fácilmente reciclables o con mayor complejidad.

De acuerdo con el tipo de plástico, el PET (1) y HDPE (2) son los materiales que se pueden reciclar fácilmente; después, se encuentra el LDPE (4) y PP (5) y por último, PVC (3), PS (6) y OTROS (7) que si bien son altamente reciclables, pueden tener mayor complejidad.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), en 2021 México recicló un millón 913 mil toneladas de residuos plásticos, hecho que colocó al país como uno de los principales en materia de acciones de economía circular en América Latina,

Como consumidores responsables, debemos informarnos de todos los productos que consumimos a diario y revisar de qué tipo de material está compuesto.  El objetivo es elegir productos que sean fácilmente reciclables, amigables con el planeta y que podamos contribuir a incrementar las tasas de reciclaje.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.