Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSETutoriales¿Cómo se clasifican los plásticos?

¿Cómo se clasifican los plásticos?

¿Cómo se clasifican los plásticos? Desde la promoción de la economía circular les hablamos de la clasificación de los plásticos.

¿Cómo se clasifican los plásticos?

Clasificación de los plásticos: una oportunidad para facilitar su reciclaje

El cuidado del medio ambiente es un tema fundamental que se aborda desde diversos ángulos. Una de las actividades más importantes para contribuir con el entorno en el que nos desarrollamos es el reciclaje, una práctica que busca impulsar el procesamiento de materiales para mantenerlos dentro de un ciclo productivo de manera constante.

¿Es posible reciclar los residuos que tenemos en casa? Sí, y desde la promoción de la Economía Circular les hablamos de la clasificación de los plásticos. Desde su nomenclatura, para la correcta separación de residuos y así facilitar el proceso de reciclaje.

Existen 7 tipos de plástico que se identifican por la composición de su estructura interna. Estos se pueden reconocer por su Código de Identificación ubicado en el “triángulo de Moëbius”, figura que encapsula un número del 1 al 7.

Tipos de Plásticos

Los diferentes tipos de plásticos que existen los puedes encontrar en:

  1. PET (Polyethylene Terephthalate o polietileno tereftalato): botellas de agua o refresco y algunos empaques de alimentos.
  2. HDPE (High Density Polyethylene o polietileno de alta densidad): envases de champús o en botellas de detergentes, suavizantes, entre otros.
  3. PVC (Polyvinyl chloride o policloruro de vinilo): empleado principalmente en tuberías, cañerías, revestimientos de cables, tarjetas de crédito, entre otros.
  4. LDPE (Low Density PolyEthylene o polietileno de baja densidad): usado en bolsas de plástico, film adhesivo, entre otros.
  5. PP (Polypropylene o polipropileno): se encuentra en tapas de agua o refresco, tapones, tuppers, popotes, piezas de automóviles y jeringas, entre otros
  6. PS (Polystyrene o poliestrino): cubiertos, charolas, vasos para bebidas calientes, entre otros.
  7. Otros: este código identifica materiales que mezclan varios tipos de plásticos y los cuales se pueden encontrar en piezas industriales, colchones o electrodomésticos.
Infografía: ¿Cómo se clasifican los plásticos?
Infografía: ¿Cómo se clasifican los plásticos?

¿Cómo integrarlos al proceso de reciclaje?

Estos tipos de plástico se pueden integrar a un proceso de reciclaje; sin embargo, dependen de su clasificación para considerarlos fácilmente reciclables o con mayor complejidad.

De acuerdo con el tipo de plástico, el PET (1) y HDPE (2) son los materiales que se pueden reciclar fácilmente; después, se encuentra el LDPE (4) y PP (5) y por último, PVC (3), PS (6) y OTROS (7) que si bien son altamente reciclables, pueden tener mayor complejidad.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), en 2021 México recicló un millón 913 mil toneladas de residuos plásticos, hecho que colocó al país como uno de los principales en materia de acciones de economía circular en América Latina,

Como consumidores responsables, debemos informarnos de todos los productos que consumimos a diario y revisar de qué tipo de material está compuesto.  El objetivo es elegir productos que sean fácilmente reciclables, amigables con el planeta y que podamos contribuir a incrementar las tasas de reciclaje.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.