Con el apoyo de

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

  • La implementación de prácticas de eficiencia energética y el uso de tecnologías especializadas son los principales consejos para alcanzar las metas de reducción de emisiones contaminantes.

Índice de contenido:

¿Cómo alcanzar la meta en reducción de gases de efecto invernadero?

México ocupa el lugar número 15 a nivel mundial en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero al emitir 407 megatoneladas de dióxido de carbono (MtCO2), de acuerdo con los datos más recientes del Atlas Mundial del Carbono, proyecto de la red internacional de científicos Future Earth y la ONU.

Ante esta situación, nuestro país ha aumentado su meta de reducción de gases de efecto invernadero de 22% a 35% para el año 2030. Además aumentaría su compromiso hasta 40% si se escala el financiamiento internacional, la innovación y transferencia tecnológica, esto de acuerdo a la Actualización 2022 del documento de Contribución Determinada a Nivel Nacional.

En el marco del Día de la Tierra, las empresas mexicanas pueden sumarse a este compromiso a través de acciones puntuales. “El cambio climático es una de las problemáticas más grandes que estamos enfrentando como humanidad. Hoy tenemos la responsabilidad de generar medidas contundentes para frenar esta crisis y depende de cada empresa tomar la decisión de actuar”, afirma Cristian Bustos, CEO de Beeok.

3 consejo para lograr la reducción de gases de efecto invernadero

Beeok, scale up dedicada a promover y acelerar la transición empresarial hacia la sostenibilidad en Latinoamérica, mediante una suite de soluciones tecnológicas de softwares as a services (SaaS), ofrece algunos consejos para lograrlo:

1. Evaluar y reducir la huella de carbono

Determinar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se emiten como resultado de sus actividades y establecer objetivos claros de reducción de emisiones para trabajar en la disminución de la huella. Es importante establecer objetivos a largo plazo y monitorear el progreso de manera regular.

2. Implementar prácticas de eficiencia energética

Esto puede incluir la mejora de la eficiencia en la iluminación, la climatización y los sistemas de producción. Implementar este tipo de prácticas debe incluir la operación tanto en las instalaciones como en los procesos de producción de las empresas.

3. Promover prácticas sostenibles en la cadena de suministro

Trabajar con los proveedores y clientes para promover prácticas sostenibles y reducir los impactos ambientales impactará en un nivel más amplio de la cadena de valor.

De acuerdo con el directivo, “la transparencia es la clave para la sostenibilidad y para alcanzar las metas de reducción de emisiones al medio ambiente, con esto los stakeholders ya sean empleados, clientes o proveedores podrán conocer su desempeño y contribuir a mejorar su sostenibilidad”.

Hoy las soluciones de Software as a Service (SaaS) son una herramienta contundente para analizar estos indicadores de sostenibilidad, ya que realizan prospecciones e identifican las fuentes más contaminantes dentro de la operación de cualquier empresa u organización. De igual modo, muestra la evolución de las emisiones a través del tiempo en cualquier tipo de industria.

El uso de tecnología para medir y gestionar las emisiones de carbono aumenta 2.2. veces las posibilidades de reducirlas. Adicionalmente, disminuye en un 90% el tiempo dedicado a la gestión administrativa y se facilita la trazabilidad de la información.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link