Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Coca-Cola México reconoce los esfuerzos de reciclaje

Coca-Cola México reconoce los esfuerzos de reciclaje: Como parte de la presentación del Informe Anual de Sustentabilidad de The Coca-Cola Company, James Quincey, CEO global de la compañía de bebidas, reconoció los resultados logrados en México en materia de reciclaje de envases de PET. El directivo afirmó que durante su periodo como presidente de Coca-Cola México, vivió de cerca el trabajo en equipo entre colaboradores, embotelladores, ONG’s, gobierno e industria para pasar de una cifra de 9% de envases reciclados en el año 2012, a un 60% hoy en día.

Coca-Cola México reconoce los esfuerzos de reciclaje

Por su parte, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) ha contribuido a alcanzar este resultado por medio del trabajo a través de sus plantas de reciclaje, continua innovación y constancia. Entre sus principales logros destaca su labor a través de sus plantas de reciclaje PetStar, la más grande del mundo, e IMER, la primera construida en Latinoamérica, con las que tiene la capacidad de procesar más de 85 mil toneladas de este material.

“Nuestros esfuerzos en sustentabilidad tienen como objetivo fortalecer las comunidades en las que operamos y afrontar los desafíos a los que nos enfrentamos como negocio. La sustentabilidad está integrada por diferentes niveles en nuestra organización. Como presidente de nuestra división en México, fui testigo del increíble poder de nuestro sistema para acelerar un cambio”, afirmó James Quincey, Presidente y CEO de The Coca-Cola Company.

Como una Compañía Total de Bebidas, Coca-Cola no solo ha mantenido su compromiso por responder a las distintas necesidades y gustos de las personas, también ha dado continuidad a sus esfuerzos en favor del medio ambiente y desarrollo de las comunidades.

De acuerdo con su informe anual de sustentabilidad global, ha impulsado importantes esfuerzos a través de los años para hacer negocios de la manera correcta, y no de la más fácil, por medio del desarrollo de iniciativas encaminadas a la creación de un mejor futuro para las próximas generaciones. Entre sus acciones más destacadas se encuentra:

La reducción de su impacto en el medio ambiente a través de iniciativas como ‘Mundo sin Residuos’, el cual tiene como principal objetivo la recolección y reciclaje del 100% del equivalente a sus envases vendidos para 2030.
Impulsar el acceso y disponibilidad de agua purificada, además de devolver a la naturaleza más del 100% del agua que utiliza en sus productos. A nivel global, durante 2017 se ha conseguido devolver 248 billones de litros de agua a través de 281 proyectos en el mundo.
Apoyando el empoderamiento económico de las mujeres por medio de iniciativas como 5by20, programa cuya meta es empoderar a 5 millones de mujeres en toda la cadena de valor para el año 2020. Desde 2010, este programa ha llegado a mas de 2.4 millones de mujeres en 75 países.

“Comprometidos con el desarrollo del país, en la Industria Mexicana de Coca-Cola continuamos realizando esfuerzos en favor del desarrollo sustentable y la preservación de la riqueza natural, sumándonos a la filosofía e iniciativas de la Compañía a nivel global e implementando acciones locales. Acciones que nos han llevado a alcanzar importantes resultados en favor del bienestar integral de los mexicanos, como devolver más del 100% del agua que utilizamos en nuestros productos, 6 años antes de la meta establecida, presentar la nueva Ciel Botella azul, un envase 100% reciclado y reciclable, y ser los principales recicladores de PET grado alimenticio, por mencionar algunos”, destacó Miguel Ángel Laporta, Director de sustentabilidad y Fundación Coca-Cola para Coca-Cola México.

Como una Compañía global, operando en más de 200 países y territorios, The Coca-Cola Company a través de sus socios embotelladores, ha establecido importantes conexiones y relaciones locales que ofrecen una habilidad única para hacer una gran diferencia.

Añadió que el crecimiento es vital para cualquier compañía, pero no puede ser conseguido a cualquier costo. Las personas y el planeta importan. Es por eso que, The Coca-Cola Company tiene claro que la sustentabilidad no solo es esencial para el planeta, es esencial para el negocio. “Si hacemos crecer nuestro negocio de la manera correcta, podemos crear oportunidades para mejorar la vida de las personas en cualquier lugar. Tomar la sustentabilidad en serio es como queremos conseguirlo. Es quien somos y es cómo operamos”, agregó Quincey.

Con un portafolio compuesto por más de 500 marcas y 4 mil 100 productos, en más de 200 países, The Coca-Cola Company continúa evolucionando para ofrecer opciones, porciones y soluciones que se adapten a las distintas necesidades y gustos. Durante 2017, 300 de sus bebidas a nivel global han reducido su contenido de azúcar, ha integrado nuevas bebidas a su portafolio y ha desarrollado porciones más pequeñas.

Es así como The Coca-Cola Company, en conjunto con la Industria Mexicana de Coca-Cola, reiteran su compromiso por continuar evolucionando a través de acciones que favorezcan el desarrollo, haciendo negocios de la manera correcta.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.