Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadCientífico mexicano crea sustituto para el unicel

Científico mexicano crea sustituto para el unicel

Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.

Científico mexicano crea sustituto para el unicel

El unicel es un producto derivado del petróleo que tiene un alto impacto negativo en el medio ambiente.

Por ello, el egresado del Tec de Monterrey y profesor de la prepa Tec de Irapuato, Axel Gómez-Ortigoza creó un material similar con base en hongos mexicanos, que podría sustituirlo en casi todas las industrias en el que se emplea comunmente.

Este nuevo material incluso le ganó al científico mexicano un reconocimiento por parte del Tecnológico de Massachusetts (MIT), como uno de los 35 Innovadores Menores de 35 años más destacados de América Latina.

Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.
Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.

Axel Gómez-Ortigoza desarrolló su material a través de Polybion, la empresa que fundó con su hermano Alexis, quien es licenciado en Administración Financiera, con el fin de sustituir el unicel usado en las industrias alimenticia y logística por materiales biodegradables de origen natural, como los hongos encontrados en los bosques mexicanos.

Los nuevos materiales son Fungicel, que es un sustituto para las espumas de los elementos aislantes y de empaquetado; Lignum, que podría remplazar madera sintética en algunos casos, y Celium, que podría llegarse a usar como sustituto de la piel sintética.

Este nuevo producto promete detener el impacto negativo de los derivados de petróleo desechables en el ambiente, ya que tan solo en México, se recolectan al menos 86 mil 343 toneladas de residuos de unicel diariamente.

Por ello, el uso de productos menos dañinos resulta un tema prioritario para el cuidado del medio ambiente, ya que el unicel es un contaminante tóxico que tarda al menos un siglo en degradarse naturalmente.

En algunos países el uso este material en la industria alimentaria ha sido remplazado por otros menos dañinos y tóxicos, como el cartón reciclado o los productos basados en fibras de origen vegetal.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.