Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Científico mexicano crea sustituto para el unicel

Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.

Científico mexicano crea sustituto para el unicel

El unicel es un producto derivado del petróleo que tiene un alto impacto negativo en el medio ambiente.

Por ello, el egresado del Tec de Monterrey y profesor de la prepa Tec de Irapuato, Axel Gómez-Ortigoza creó un material similar con base en hongos mexicanos, que podría sustituirlo en casi todas las industrias en el que se emplea comunmente.

Este nuevo material incluso le ganó al científico mexicano un reconocimiento por parte del Tecnológico de Massachusetts (MIT), como uno de los 35 Innovadores Menores de 35 años más destacados de América Latina.

Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.
Científico mexicano crea sustituto para el unicel: Un ingeniero en Biotecnología del TEC, fue reconocido por el MIT tras crear un sustituto sustentable para el poliestireno expandido o unicel.

Axel Gómez-Ortigoza desarrolló su material a través de Polybion, la empresa que fundó con su hermano Alexis, quien es licenciado en Administración Financiera, con el fin de sustituir el unicel usado en las industrias alimenticia y logística por materiales biodegradables de origen natural, como los hongos encontrados en los bosques mexicanos.

Los nuevos materiales son Fungicel, que es un sustituto para las espumas de los elementos aislantes y de empaquetado; Lignum, que podría remplazar madera sintética en algunos casos, y Celium, que podría llegarse a usar como sustituto de la piel sintética.

Este nuevo producto promete detener el impacto negativo de los derivados de petróleo desechables en el ambiente, ya que tan solo en México, se recolectan al menos 86 mil 343 toneladas de residuos de unicel diariamente.

Por ello, el uso de productos menos dañinos resulta un tema prioritario para el cuidado del medio ambiente, ya que el unicel es un contaminante tóxico que tarda al menos un siglo en degradarse naturalmente.

En algunos países el uso este material en la industria alimentaria ha sido remplazado por otros menos dañinos y tóxicos, como el cartón reciclado o los productos basados en fibras de origen vegetal.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.