Con el apoyo de

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción: El compromiso de la planta con los Objetivos de Desarrollo Sustentable se refleja con el cuidado del agua, uso correcto de energía, no contaminación e innovación en los procesos de infraestructura sostenible.

Audi México recicla 90% de los residuos que genera en su producción

Audi México, como cada año, se une a la celebración del Día de la Tierra con acciones que le permiten garantizar una producción amigable con el medioambiente. El objetivo de la planta es producir el Audi Q5 para el mercado internacional a través de la innovación y prácticas de reducción en el uso de los recursos para asegurar el cuidado ambiental del planeta.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por las Naciones Unidas, Audi México ha implementado diversas acciones para asegurar su continuidad operativa con el cuidado del medioambiente. Por ejemplo, y en armonía con el objetivo número 6, de Agua limpia y saneamiento, Audi México aseguró la reducción de más del 50% del consumo de agua fresca por vehículo en los últimos cuatro años. Por otra parte, su planta de tratamiento por ósmosis inversa, ha logrado la reincorporación de más de 200 millones de litros de agua.

Asimismo, y apegada con el objetivo número 7, de Energía Asequible y No Contaminante, la planta de Audi en el estado de Puebla, incorpora energía renovable para la producción internacional del Audi Q5.

Audi México produce el Audi Q5 para el mercado global con profundo respeto al medioambiente. Para nosotros, el respeto a nuestro planeta es todos los días. Creemos que, para lograr una movilidad sustentable, se debe comenzar cuidando al planeta desde la concepción de los vehículos. Por tal motivo, Audi México cuida que toda la operación de la planta se lleve a cabo con un enfoque en la reducción del uso de los recursos”, dijo Patricia Bernstein, Oficial Ambiental de Audi México.

En suma, derivado de su compromiso con el objetivo 9, Industria, Innovación e Infraestructura, Audi México ha instalado maquinaria con alta eficiencia energética, la cual es utilizada en todos sus procesos. De esta forma, la sede de Audi en México se ha certificado con el Sistema de Gestión de Energía, basado en la norma internacional ISO 50001:2018, para mejorar el desempeño energético de la planta. Además, Audi México fue la primera planta automotriz en México en celebrar un acuerdo voluntario con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), con el objetivo de reducir su consumo en 13 GWh en tres años.

Todas estas acciones forman parte de la estrategia medioambiental impulsada por AUDI AG, de nombre Mission:Zero, con la cual Audi México ha reducido en 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero. La suma de estas acciones, llevan a la fábrica a alinearse con el objetivo de desarrollo sostenible número 12 que se centra en garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. Esto también se demuestra al dar una segunda vida a todo el resultado de las operaciones. La planta San José Chiapa cuenta con una eficiente gestión integrada de residuos, asegurando que más del 90% de sus residuos sean reciclados, evitando a su vez el uso de relleno sanitario o del confinamiento de los mismos.

Con estos proyectos y acciones, la planta de Audi México reafirma su compromiso con la región, con México y con el planeta para garantizar una producción sostenible, sustentable y en armonía con el medio ambiente. Siempre buscando cuidar de la mejor forma los recursos en sus procesos de producción. Audi México continuará innovando en sus operaciones en las plantas operativas para continuar con su fuerte compromiso ambiental en el cuidado de nuestro planeta.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link