Con el apoyo de

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono

.

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono:

  • Descarbonización, eficiencia de recursos, correcto uso del agua y cuidado de la biodiversidad son los campos del programa medioambiental Mission:Zero del Grupo Audi

Audi México con acciones contundentes para reducir su huella de carbono

En el marco del Día de la Tierra, Audi México ratifica su compromiso con la protección del planeta mediante la reducción y eficiencia en el uso de los recursos naturales. Las acciones que Audi México lleva a cabo van en línea con el programa de responsabilidad social empresarial y medioambiental Mission:Zero que busca descarbonizar sus operaciones para el año 2025, evitando así la emisión de gases de efecto invernadero. Es así como la planta del Grupo Audi en San José Chiapa marca su camino para reducir su huella de carbono.

Con la visión de transitar a modelos de producción más sustentables, la automotriz también integra el abastecimiento de su demanda de energía con fuentes renovables como son las plantas fotovoltaicas que le proveen de electricidad; también el uso eficiente de los recursos, gestión integral del agua y cuidado de la biodiversidad. En relación con la eficiencia máxima de los recursos, Audi México cuenta con una eficiente gestión de residuos, por lo que más del 90% de ellos son reciclados y se evita el empleo o la disposición de éstos en un relleno sanitario.

Descarbonización, eficiencia de recursos, correcto uso del agua y cuidado de la biodiversidad son los campos del programa medioambiental Mission:Zero del Grupo Audi

Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México: “Audi México es una empresa que trabaja con profundo respeto a nuestro planeta. Tenemos un fuerte compromiso con el cuidado del medioambiente. Por lo tanto, en nuestra planta de San José Chiapa producimos el Audi Q5 con un enfoque claro: la reducción y eficiencia en el uso de los recursos naturales.”

La planta de Audi en el Estado de Puebla también procura la adecuada gestión del agua reduciendo más del 50% de su consumo, ya que cuenta con innovadores procesos que no requieren el uso de agua, eliminando las partículas remanentes en el proceso de pintura del Audi Q5 al sustituirla por cal, misma que es reutilizada en otras industrias. Por otra parte, gracias a la ósmosis inversa, la empresa es capaz de reutilizar el agua proveniente de sus procesos productivos para la reducción en la demanda del vital líquido.

Asimismo, Audi México en su fuerte compromiso con la protección ambiental, año con año mantiene sus certificaciones conforme a la norma ISO 14001, otorgada por su correcta gestión ambiental, así como la ISO 50001, que se obtiene derivado de una buena gestión de la energía y constante mejora en el desempeño energético.

Audi México está comprometido con la protección ambiental manteniendo sus certificaciones ISO 14001 y ISO 50001.

Además, el Grupo Volkswagen invita a todas y todos los colaboradores del consorcio a participar en Project1Hour, que es dedicar una hora del tiempo de trabajo para llevar a cabo actividades dinámicas y de concientización en términos ambientales. El objetivo es generar conciencia respecto al cuidado del clima y del planeta.

De acuerdo con el pilar Comprometer de su estrategia de Ciudadanía Corporativa, enfocado en realizar acciones en beneficio de la región, Audi México realizó el rescate de un espacio que fue destinado como un parque deportivo para el municipio de San José Chiapa, mismo que tiene una extensión de 15,200 metros cuadrados y que beneficia a los habitantes de la región. Es con todas estas acciones que Audi México refrenda el compromiso de convertirse en una planta sustentable de acuerdo con las necesidades actuales de nuestra región, la industria automotriz y del mundo.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Nestlé y The Yield Lab Latam buscan transforman el sector agrícola

Con el objetivo de respaldar su camino a la sostenibilidad, Nestlé anuncia asociación con The Yield Lab Latam para impulsar nuevas empresas de alto impacto que transforman el sector agrícola.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link