Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadAstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica:

  • AstraZeneca redujo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 67.6% en 2023 a nivel mundial.
  • Los programas de acceso equitativo y sostenible para pacientes de AstraZeneca beneficiaron a 13.6 millones de personas en todo el mundo.
  • En Latinoamérica, se logró una reducción significativa de las emisiones de CO2, implementando más programas de acceso a la salud y fortaleciendo una cultura sostenible en las oficinas de la región.

AstraZeneca avanza hacia un futuro sustentable y saludable en Latinoamérica

La empresa biofarmacéutica AstraZeneca, continúa sus esfuerzos para contribuir a un mundo más saludable y sostenible, como resalta en su Reporte de Sostenibilidad 2023. Desde la lucha contra el cambio climático hasta el fortalecimiento de sistemas de salud, la empresa mantiene su compromiso de generar un impacto positivo en la naturaleza, la biodiversidad y el acceso equitativo a la atención médica.

A nivel mundial, AstraZeneca informó una reducción del 67.6% en sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2023. Este progreso significativo los acerca a su meta de reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 98% para 2026 y las emisiones de alcance 3 en un 50% para 2030, compromisos reafirmados durante el Día para Inversores de AstraZeneca 2024. Estos logros forman parte de un enfoque más amplio de protección del medio ambiente, que incluye una disminución del 20% en el uso del agua desde 2015 y una reducción del 13% en desperdicios.

Para garantizar un acceso equitativo y sostenible a la atención médica, AstraZeneca ha alcanzado a millones de personas a través de programas innovadores y asociaciones con la comunidad y la industria. En 2023, se logró beneficiar a 13.6 millones de personas a nivel mundial a través de programas de acceso para pacientes y se capacitó a 127,384 trabajadores de la salud.

AstraZeneca muestra avances en Latinoamérica

En Latinoamérica, AstraZeneca está logrando resultados tangibles en términos de sostenibilidad. Desde la adopción de flotas de vehículos eléctricos hasta la plantación de árboles y la promoción de prácticas sostenibles en sus operaciones, la compañía está comprometida con la construcción de un futuro más verde y saludable para la región.

Latinoamérica ha experimentado una transformación significativa en la reducción de emisiones de CO2, con un cambio del 23% de la flota hacia vehículos eléctricos en Andino, mientras que en Brasil se logró una reducción del 96% en CO2 y del 100% en GHG, junto con una disminución del 50% en viajes aéreos. México ha cambiado el 55% de su flota a vehículos eléctricos / híbridos, y ha reducido los viajes aéreos en un 23%.

Los esfuerzos de conservación y reforestación han llevado a la plantación de 12 millones de árboles en Brasil, con la creación de 600 puestos de trabajo y una inversión de $400 millones de dólares a través de la implementación del programa AZ Forest. Además, se han plantado más de 2000 árboles a través del programa AZ RainForest en CAMCAR. En México, se ha limpiado una tonelada de basura en playas y se han reforestado 1.5 hectáreas con la colaboración de más de 120 personas.

Cultura sostenible de AstraZeneca

La cultura sostenible ha sido impulsada por iniciativas como la educación ambiental para 60 profesores en Brasil, la instalación de paneles solares en escuelas en México y la certificación Nacional Ecológica Bandera Azul Ecológica en CAMCAR. Además, se han realizado talleres de sostenibilidad con más de 40 colaboradores en Andino y se ha logrado un ahorro de R$ 600.000,00 por año con la instalación de 1850 paneles solares en Brasil.

En AstraZeneca, creemos que la salud de las personas está intrínsecamente ligada a la salud del planeta. Nuestro Reporte de Sostenibilidad 2023 refleja nuestro compromiso de trabajar en colaboración con gobiernos, organizaciones y comunidades para construir un futuro más sostenible y equitativo para todos’’, mencionó Carlos Sánchez-Luis, Vicepresidente de Área para América Latina.

AstraZeneca reconoce que abordar los desafíos de sostenibilidad más apremiantes requiere colaboración y acción conjunta. Por lo tanto, seguirá trabajando con todos los actores del ecosistema de la salud para transformar la entrega de atención médica en una que sea más resiliente, equitativa y sostenible, con el objetivo de permitir que las comunidades prosperen y las economías crezcan.

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.

Red BAMX celebra tres décadas de colaboración y sustentabilidad alimentaria

La organización cumple 30 años impulsando un modelo innovador de recuperación alimentaria con impacto ambiental y social. Más de 200 empresas colaboran con la Red para transformar excedentes en bienestar. La organización es pionera a nivel global en créditos de carbono por rescate de alimentos.