Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialAsí avanzan los derechos del consumidor online en México

Así avanzan los derechos del consumidor online en México

Así avanzan los derechos del consumidor online en México:

  • En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Infracommerce destaca los aspectos más importantes que han fortalecido al comprador en el país.
  • México es el país con mayor incremento en el consumo online a nivel mundial, sin embargo, aún hay retos por atender.

Así avanzan los derechos del consumidor online en México

El Ecommerce mexicano es el segundo mercado online más importante en América Latina, después de Brasil. Por eso, no es de extrañarse que el consumidor mexicano en Ecommerce sea de los más sofisticados.

Nuestros consumidores se han vuelto expertos en comprar en línea, saben dónde buscar sus productos favoritos, encontrar ofertas y qué tiendas ofrecen los mejores tiempos de entrega. Sin embargo, no están exentos de caer en malas experiencias de compra”, dice Mario Miranda, Co-CEO de Infracommerce para Latinoamérica, el ecosistema de implementación de soluciones de Ecommerce más grande de la región.

La pandemia por Covid aceleró la adopción de Ecommerce en la población mexicana. Se calcula que en 2019 alrededor de un tercio de la población mexicana realizaba compras en línea, según Statista. Hoy, cinco años después, 52% de la población del país realiza al menos una compra en línea, dice la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Evolución del consumidor Ecommerce

En el contexto del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este 15 de marzo, Infracommerce hace un recuento de cómo ha evolucionado el consumidor de Ecommerce en México y cómo puede defender sus derechos.

Campeones del consumo

México es el país en el que más crecen las compras en Ecommerce a nivel mundial. Según el último reporte de la AMVO, México creció su consumo minorista en Ecommerce en 24.6%, lo que posiciona al país como el de mayor crecimiento no solo durante el último año, sino desde el inicio de la pandemia a la fecha.

Acceso a más productos

Hoy los consumidores han ganado acceso a una amplia variedad de productos y servicios a través de plataformas en línea. “Particularmente, el consumidor mexicano ha evolucionado en sus hábitos de compra y adaptado su comportamiento a un mundo cada vez más digital. Las personas que no compraban en línea o compraban ocasionalmente antes de la pandemia, ahora realizan compras digitales al menos dos o tres veces al mes”, dice Miranda.

Protección de datos

Desde 2010 existe una Ley de Datos Personales, la cual se ha perfeccionado hasta contar con un documento que ofrece una garantía de seguridad de datos para el consumidor en Internet. Esta ley establece que cualquier comercio que almacene información de los usuarios debe garantizar la seguridad de esta información y contar con el consentimiento del usuario para hacer uso de los mismos. De ahí que sea fundamental que los Ecommerce cuenten con un aviso de privacidad, la autorización para el uso de esta información y el detalle de qué y cómo se usará.

Opciones de pago

Una de las razones que ha permitido incrementar el consumo online en México es la apertura de los negocios hacia nuevas formas de pago. Esto significa que cada vez se cuentan nuevos jugadores y plataformas para realizar una compra, desde tarjetas bancarias, tarjetas digitales, Paypal, transferencias bancarias, plataformas mutlipago (Mercado pago o Amazon Pay, por ejemplo). Asimismo, el consumidor hoy disfruta de facilidades que van más allá de los meses sin intereses, como el pago contra entrega o las modalidades Buy Now, Pay Later.

Compras seguras

La PROFECO invita a los consumidores a verificar la reputación del vendedor, revisar las políticas de devolución, utilizar métodos de pago seguros y proteger los datos personales del comprador al revisar las políticas de privacidad. El primer defensor de sus derechos es el propio consumidor al ser precavido con estas acciones. En caso de ser víctima de un fraude, como puede ser una clonación de datos bancarios, puede entrar en acción la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Esta institución dio a conocer que, a lo largo del 2023, los reportes por “posible fraude” crecieron un 27.5%, con respecto al 2022, al sumar 34,901 quejas. Entre dichos fraudes el mensaje: “Tu paquete está retenido”, fue uno de los fraudes digitales más populares en México.

De acuerdo con Miranda, los derechos y mejoras para el consumidor avanzarán conforme se desarrolle la tecnología, los mecanismos de seguimiento del cliente, pagos y estrategias de marketing del Ecommerce.

“Como industria, nos hemos enfocado en ofrecerle al consumidor una garantía de seguridad de información en aspectos como el pago y la interacción con los sitios web, pero con el tiempo, también surgen nuevos retos, como el control de la piratería en algunas plataformas de venta masiva o la posibilidad de mejorar los procesos de ciberseguridad con ayuda de la inteligencia artificial”, concluye Miranda.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.