Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Generación de valor de American Express: Ventajas de Permanecer en la Escuela

A través del programa Ventajas de Permanecer en la Escuela, American Express ha beneficiado a cerca de 18,000 alumnos de nivel secundaria en México.

American Express (Amex) recurre a la Responsabilidad Social Empresarial (ESR) para generar valor agregado a sus empleados, clientes y accionistas”, y lo hace a través del programa de voluntariado Ventajas de Permanecer en la Escuela”, el cual en 10 años de existencia ha beneficiado a más de 18,000 alumnos de secundaria en México.

En este programa participan 1,000 voluntarios al año, en promedio, y entre los efectos del programa al interior de American Express, Jorge Guevara, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación de Amex, se refirió al mayor compromiso de los empleados, la retención de personal y la sensibilidad que desarrollan, la cual les permite dar un mejor servicio en el mercado en el que se desempeñan.

American Express es una multinacional de servicios de medios de pago, listada en la Bolsa de Nueva York, adherida además al índice de sustentabilidad, y que “para dar un excelente servicio en su mercado ha desarrollado la estrategia de empleados comprometidos, satisfechos, a través del programa de voluntariado”, entre otros más, cuya característica es que permanecen en el largo plazo.

“Los programas de responsabilidad social son de largo plazo, han sido diseñados de tal manera que nos ayudan a generar valor a todo el modelo de negocios de American Express. Es un esquema sencillo inmerso en el ciclo: clientes contentos, empleados contentos y accionistas contentos”, precisó Jorge Guevara.

El directivo explicó que el programa de voluntariado Ventajas de Permanecer en la Escuela, al generar capital social, es un complemento del core business, compatible con la filosofía de American Express, que se sintetiza en el lema: “Ofrecer un servicio extraordinario que inspira vidas extraordinarias”. Y esto último es lo que inspira al empleado, quien asume una responsabilidad con su comunidad, “con el fin de devolverle algo de lo que te ha dado”.

En síntesis, “el core business de American Express es intangible, el servicio, por lo cual toda la actividad que realiza debe estar basada en el servicio, a través de engagement (compromiso) y en programas como el del voluntariado”, precisó.

Desde esta perspectiva, los efectos externos de la filosofía de servicio, que Jorge Guevara definió como transformacional, se concreta a través del programa de voluntariado con el cual, dijo, “se cambia la educación en México y vidas, pues cada voluntario enseña a otros a hacer otras cosas: no es entregarle un cheque, sino que se distingue en ser transformador. Éste es el pilar de la responsabilidad social de American Express”.

El programa Ventajas de Permanecer en la Escuela consiste en que cada voluntario va una vez a la semana a una secundaria en la cual imparte una clase relacionada con las ventajas de permanecer en la escuela, con base en un manual. Con clases vivenciales a través de las cuales al alumno se le amplía el panorama profesional mediante la explicación de las diferentes áreas del conocimiento, como ciencias de la salud o matemáticas, así como el tipo de carreras que se derivan de ellas.

El programa incluye clases en donde los alumnos se autodibujan y empiezan a trazar metas, a través de un juego educativo. Analizan también las diferencias entre metas, objetivos y obstáculos, los recursos con los que cuentan para alcanzar sus metas y qué harán con los recursos que tiene; incluso qué hará para obtener los recursos que no tiene. El curso termina con un plan de vida de los niños de secundaria.

Fuente: El Economista – Leopoldo Trejo

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.