Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasInnovación SocialInteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra: Este Día Internacional de la Madre Tierra conoce cómo a través de la Inteligencia Artificial podemos ofrecer a nuestro planeta un respiro, para conocerlo mejor y ayudarlo a sanar de alguna manera, además de preservar y cuidar de la vida.

Inteligencia Artificial de Microsoft al servicio de la Tierra

Conservación de Precisión

Para poder realmente entender nuestro entorno debemos ser capaces de observar, clasificar y predecir los cambios ambientales con precisión. Nunca antes hemos podido entender nuestro medio ambiente con tal profundidad.

A través del uso de IA, podemos alcanzar un grado de certeza en nuestras observaciones que nos permite tomar decisiones verdaderamente informadas sobre los pasos que debemos tomar para proteger nuestro planeta.

La Inteligencia Artificial nos puede proveer predicciones certeras sobre fenómenos como el cambio climático y las afectaciones que este traerá.

Del mismo modo nos puede ayudar a predecir sequías, entender sistemas fluviales y calcular el consumo de recursos naturales. Todo esto nos permite tomar acciones que reduzcan el impacto a la salud humana, preserven la flora y la fauna, y mejoren el funcionamiento de sistemas naturales y nuestra relación con los mismos.

Energía Inteligente

Al analizar la manera en la que consumimos energía y el impacto que tiene podemos desarrollar un mejor entendimiento del uso que le damos en nuestras vidas y durante nuestras actividades.

La Inteligencia Artificial nos puede revelar la verdadera manera en la consumimos este recurso, de donde viene y qué impacto directo tiene en nuestro entorno.

Del mismo modo, podrá darnos soluciones que nos indiquen en qué momento y con qué finalidad el consumo de energía es más eficiente. La transparencia con la que podremos observar este sistema nos permitirá optimizar el uso de energía, reduciendo costos de consumo, incrementando accesibilidad y disminuyendo su impacto ambiental en general.

Cosechar Datos

Con procesos de tecnología avanzada, infraestructura, el poder la Nube y Aprendizaje Automático, se ofrecen conocimientos para mejorar el rendimiento agrícola y ganadero, reducir costos e impacto generado al ambiente.

A través de AI, los agricultores pueden conocer la mejor época del año para cultivar, recolectar cosecha, o inclusive saber los nutrientes que se requieren en el campo mientras que los ganaderos pueden conocer el estado general de las vacas, desde cuándo fue su última vacuna, cuál es su peso ¡Hasta cómo se sienten!

El análisis de extremo a extremo de datos operacionales permite además resolver de manera inteligente las necesidades de la industria, de este modo es posible optimizar las cadenas de suministro, activando un ecosistema integrado y sostenible que no solamente simplifica la labor del granjero e incrementa sus ganancias sino que además funciona dentro de un marco informado de sustentabilidad.

Rastrear Biodiversidad

A través de la combinación de robótica y cómputo en la nube podemos crear sistemas que nos permiten observar a diferentes especies dentro de su entorno para entender y predecir mejor su comportamiento.

Este tipo de sistema puede ser aplicado en diferentes proyectos. Ya sea que busquen identificar patógenos antes de que generen epidemias en poblaciones vulnerables o que se busca combatir la cacería ilegal de especies en peligro de extinción, las herramientas de IA aplicadas a la observación de la biodiversidad nos permiten entender mejor nuestra relación con las miles de especies con las que compartimos el planeta.

Fuente: News Microsoft

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.