Con el apoyo de

ASEM convoca a Cumbre Emprendedora 2022: La mujer como motor de la economía

ASEM convoca a Cumbre Emprendedora 2022: La mujer como motor de la economía.

  • La ASEM tiene todo listo para este evento, el cual, se realizará de forma híbrida y tiene por objetivo reconocer el papel de las emprendedoras del país y abordar sus áreas de oportunidad y retos.
  • Al encuentro asistirán emprendedoras y emprendedores destacados, representantes de gobierno y de cámaras empresariales, así como especialistas en temas de negocios.
  • En este contexto, la ASEM entregará el premio Impulso Emprendedor, el mayor galardón otorgado por la Asociación.

Índice de contenido:

ASEM convoca a Cumbre Emprendedora 2022: La mujer como motor de la economía

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de negocios, el próximo jueves 6 de octubre, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) llevará a cabo la Cumbre Emprendedora 2022. La mujer como motor de la economía. El evento se realizará de forma híbrida y el tema principal será la participación de las mujeres en la vida económica del país, lo cual constituye un elemento fundamental para el desarrollo económico.

Objetivo de la Cumbre Emprendedora 2022

“Es un espacio donde abordaremos los principales retos y desafíos que enfrentan las emprendedoras mexicanas. En el país, 4 de cada 10 nuevas empresas son fundadas por mujeres, lo cual repercute de forma favorable en la economía, pero también representa un universo de posibilidades para impulsar su desarrollo”, detalla Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.

La Cumbre Emprendedora 2022 iniciará el 6 de octubre a las 17:00 horas con la participación de destacadas mujeres y hombres de diversas áreas del emprendimiento, representantes de gobierno y especialistas en temas de negocios.

Premio Impulso Emprendedor

La ASEM entregará el premio Impulso Emprendedor, el cual se otorga a personas o instituciones que se han destacado por su trabajo a favor del emprendimiento. Además, se entregará por primera vez el premio Impulso a la Mujer Emprendedora, para reconocer a quienes han aportado de manera significativa al desarrollo de las mujeres que emprenden en México. Ese mismo día se darán a conocer los ganadores, que en otros años han recibido organizaciones como El Tecnológico de Monterrey, Endeavor y 500 Startups.

Programa de la Cumbre Emprendedora 2022

El programa estará conformado por actividades como:

  • Panel Impulso a emprendedores y MIPYMES desde el sector público. El cual contempla la participación de expertos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX, la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, así como del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato, quienes abordarán la importancia del trabajo conjunto entre sector privado y público para impulsar a las pequeñas y medianas empresas.
  • Panel el rol de los organismos empresariales en el desarrollo económico. Donde expertos del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa y el Consejo Coordinador Empresarial abordarán la importancia de este sector como instrumento de recuperación de las empresas post pandemia.
  • Conferencia sensible, chingona y jefaza. En esta conferencia la escritora y emprendedora mexicana, Romina Sacre abordará el papel de mujer líder, así como las aptitudes que la hacen destacar y llevar a su equipo a la cima del éxito.

Participantes de la Cumbre Emprendedora 2022

Entre los participantes destacan Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la ASEM; Lic. Fadlala Akabani Hneide, Secretario de Desarrollo Económico de la CDMX; Dra. Ana Bárbara Mungaray, Titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía; Guadalupe Castañeda, Socia del área de Mercados y Desarrollo de Negocios de EY; Romina Sacre, escritora y emprendedora mexicana y Regina Reyes-Heroles, Directora de Foros y Suplementos en Grupo Milenio; entre otros.

“Para nosotros es fundamental hablar de las mujeres emprendedoras y visibilizar las condiciones en las que hoy emprenden, principalmente en aspectos como la rentabilidad de los negocios, financiamiento e inversión, perfiles de empresas, oportunidades de desarrollo, presencia digital, entre otros aspectos. Es un hecho que las mujeres han avanzado de manera sustancial en estos rubros, pero aún falta mucho por hacer y sobre todo, implementar estrategias para reducir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres que nos permitiría un desarrollo más acelerado del país”, explica Juana Ramírez.

Más información de la Cumbre Emprendedora 2022

La ASEM convoca a fundadoras y fundadores de empresas, referentes del ecosistema emprendedor, representantes de la academia, tomadores de decisión del sector público y privado, así como público en general a participar en los eventos de forma presencial, el cual se realizará en Centro (Av. Constituyentes 455, CDMX) y en línea  a través del siguiente. Para más información y registro, consultar: cumbre.asem.mx

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link