Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónConoce lo que hace AT&T por impulsar la inclusión

Conoce lo que hace AT&T por impulsar la inclusión

Conoce lo que hace AT&T por impulsar la inclusión: La tecnología representa una herramienta significativa para las casi 21 millones de personas con discapacidad que viven en nuestro país, ya que les brida nuevas oportunidades en su integración social y acceso al mundo laboral

Conoce lo que hace AT&T por impulsar la inclusión

Y debido a estos beneficios, es indispensable que las herramientas tecnológicas sean accesibles, ya que estas no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que también ayudan a otros usuarios como personas adultas mayores y personas sin discapacidad que temporalmente no pueden hacer uso de una plataforma, producto o servicio de la forma en que regularmente lo harían (por ejemplo, cuando se manipula un smartphone con una sola mano).

Garantizar la accesibilidad en los servicios de telecomunicaciones para que todas las personas puedan disfrutar de un servicio o producto contribuye a la inclusión digital y AT&T tiene una larga historia trabajando por ello:

  • En 1885, Alexander Graham Bell estableció American Telephone & Telegraph, es decir AT&T.
    • Un hecho que influyó en su trabajo fue que su madre y su esposa eran personas sordas. Sus investigaciones sobre la escucha y el habla lo llevaron a experimentar con aparatos auditivos, que, con el tiempo, resultaron en la primera patente estadounidense del teléfono.
  • En 1998, AT&T en Estados Unidos adopta los principios de diseño universal en el diseño y desarrollo de comunicaciones, entretenimiento y tecnología.
  • Las tiendas propias de AT&T México son accesibles para atender sus clientes con discapacidad. Cuentan con mobiliario adecuado, como mostradores y sillas de menor altura, piso podotáctil y área de espera señalizada.
  • El sitio web de AT&T México, catálogo de equipos, tarifas de servicios, carta de derechos mínimos, contrato de prestación de servicios, factura o estado de cuenta tienen un formato accesible.
    • El contrato de prestación de servicios AT&T incluye versiones en audio y video con intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
    • También cuenta con guía de accesibilidad para equipos con sistema operativo Android e IOS, Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones y decálogo de los derechos de los usuarios de telefonía móvil de AT&T en formato accesible.
  • En 2021, AT&T México anuncia una colaboración con la asociación civil Yo También, con el objetivo de generar espacios de discusión y acceso a información accesibles, y mostrar cómo la tecnología puede impulsar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad.
    • A través de esta alianza, se creó un noticiero 100% accesible, dirigido al público en general, que da el mismo peso a audio, LSM y texto: Yo También TVo. Desde su lanzamiento hasta inicios de 2022, más de 1 millón 300 mil personas lo han visto.
    • AT&T México y Yo También presentan¿Cómo se dice? De la A a la Z. El primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre discapacidad. Una guía sobre todo lo que quisiste saber acerca de cómo se dice o escribe, pero que, por miedo (o tabú) nunca te animaste a preguntar”, dirigido principalmente a periodistas, comunicadores y editores.
    • Asimismo, en 2022, presentan una serie de infografías sobre accesibilidad y discapacidad con el fin de crear y difundir información sobre inclusión y derechos fundamentales de personas con discapacidad.
  • La empresa capacita constantemente a su personal sobre temas de accesibilidad e inclusión. En 2021, capacitó a más de 600 personas de la fuerza de ventas con el fin de promover pautas de accesibilidad.
  • AT&T México obtuvo el primer lugar en accesibilidad web en el Cuarto Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una puntuación de 90.66%.
  • En un ejercicio de mejora continua, la empresa busca optimizar la accesibilidad de los contenidos de sus redes sociales para que cualquier persona pueda acceder a ellos. Actualmente el contenido que se publica en sus diferentes canales es creado con el uso correcto de contrastes y combinación de colores según los parámetros de accesibilidad, y el contenido multimedia cuenta con subtitulaje abierto.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.