Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSE¿Por qué apostar por los negocios verdes?

¿Por qué apostar por los negocios verdes?

¿Por qué apostar por los negocios verdes? El mundo está cambiando, y el ser humano es el principal causante de lo que está sucediendo: emisión de dióxido de carbono en descomunales proporciones que favorecen al calentamiento global, deforestación, contaminación y poca- o nula- conciencia de reciclaje, entre otros factores que dañan nuestro hogar. ¡Sí! Nuestro ÚNICO hogar.

Puede que esto no te importe, y si el problema no afecta a tu conciencia de todos modos tienes que saber que inevitablemente afectará a tu bolsillo.

El primer paso para lograr un cambio es reconocer que somos el problema, el segundo paso es pensar ¿qué puedo aportar yo al mundo para que sea un lugar mejor? Entiéndase como “mundo” a lo que nos rodea: comunidad, personas cercanas a nosotros, la calle donde vivimos, etc.

El cambio puede ser pequeño, pero tendrá un efecto dominó y poco a poco marcará una diferencia en “tu mundo”. Sin duda alguna, apostarle a los negocios ecológicos es apostarle al futuro.

Pero comencemos por definir qué entendemos por negocios verdes.

Qué Son Los Negocios Verdes

Los negocios verdes contemplan las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios, que generan impactos ambientales positivos y además incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida, contribuyendo a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

Comienza un negocio verde, salva el planeta

Si quieres dar el paso para comenzar tu propio negocio y te apasiona la idea de proteger a la Madre Naturaleza, entonces podrías aportarle al mundo de los llamados econegocios y formar parte del creciente grupo de green entrepreneurs o emprendedores ecológicos.

Al pensar en un negocio ecológico, no solamente crearás conciencia en el usuario o consumidor con tus productos, sino que ayudarás al planeta.

Es una búsqueda del ganar-ganar. ¿Es fácil? Por supuesto que no, pero más fácil es no hacer nada.

Aquí hablaremos sobre ideas y proyectos que hayan logrado posicionarse en el difícil pero posible mundo de los negocios sustentables y ecológicos.

Las bolsas ecológicas son el ahora

La contaminación creada por el plástico ha sido una de las más destructivas y perjudiciales para nuestro ambiente. La demanda por el plástico se espera que aumente al doble en los siguientes 20 años, según la página Eco-business, y por la manera en que el ser humano maneja los desechos de plásticos, se pudiese creer que para el año 2050 habrá en el océano más plástico que peces.

Una manera de contribuir a reducir la emisión de estos desechos es dejar de usar bolsas de plástico, ya sea en el supermercado o en las tiendas. Desde hace varios años atrás hemos visto cómo las bolsas de plástico han sido suplantadas por bolsas ecológicas, ya sean de tela o papel, las cuales pueden ser usadas en repetidas ocasiones.

Así que si eres dueña de una tienda, sustituye el plástico por bolsas ecológicas. Contribuyes al ambiente y das un mensaje de consciencia con el planeta Tierra a tus consumidores sin necesidad de decir una sola palabra. Además esas bolsas duran más y pueden servir para el marketing de tu negocio.

Un ejemplo de lucha en contra del plástico ha sido por parte de China, el país productor de plástico más grande del mundo, donde se ha limitado y prohibido el uso de bolsas plásticas. Un ejemplo seguido por muchos países alrededor del globo y que vale la pena seguir en cualquier negocio moderno.

Materiales de construcción sustentables

Hay una manera sabia de hacer que el plástico no haga tanto daño a nuestro ecosistema: reutilizándolo. Vivir en una casa construida con materiales reciclados no suena tan descabellado como se pudiese pensar, pero la realidad es que grandes compañías (Axion e Ikea, por ejemplo) están abasteciendo el mercado de la infraestructura y construcción con materiales reciclados y ecológicos.

Una tendencia que definitivamente debemos traer en mayor escala a Latinoamérica. No necesariamente el negocio está en crear materiales para sostener una casa o edificios, se pueden hacer muebles sencillos como mesas o libreros con materiales sustentables.

Comida orgánica en negocios verdes

La comida orgánica es el resultado de la conjugación entre pasión y cuidado ecológico. Hay ciudades donde las personas prefieren apoyar a los granjeros y lugares de comidas locales que a las grandes compañías.

Consumir comida orgánica es una de las tantas maneras de lograrlo. Los ingredientes y condimentos usados para estos alimentos son cosechados localmente, suelen ser libres de gluten y el uso de insecticidas y conservantes son menores a los usados por las manufactureras de mayor envergadura.

Si piensas en tener una compañía de catering, un restaurante, café, o ya tienes uno, cambiarse al mundo orgánico y ecológico puede ser un gran plus para tu negocio.

La revolución ecológica

El cambio es un hecho y está ocurriendo. A pesar de las recientes decisiones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de políticas climáticas firmadas por su antecesor Barack Obama, muchos países del mundo y líderes mundiales junto a ONG’s y demás movimientos que buscan ayudar al planeta, mantienen una postura firme para salvaguardarlo. Desde Taiwán hasta la India, países de Europa, África y América, todos se unen siguiendo el mismo ideal de lo sustentable y ecológico.

Tomando una visión más macro del asunto, los distintos gobiernos buscan incentivar a las personas a ser más ecológicas y a las grandes empresas a buscar soluciones.

No todo es sencillo, el cambio no vendrá de un día para otro. El daño es grave, la economía mundial está establecida, la transformación hacia una economía “verde” o de conciencia ecológica necesita mucho esfuerzo e inversión del sector público y privado. El crecimiento es lento, pero posible.

Si apuestas por un negocio ecológico, poco a poco lograrás ver los resultados que esperas. Dicen que si quieres cambiar al mundo, comienza por ti. Salvar al planeta y hacer de este un mejor lugar es posible, el cambio se está dando y nada lo detendrá.

¿Qué opinas de los negocios verdes?, ¿le apostarías a esta iniciativa? ¡Déjanos tus comentarios abajo! Y no olvides compartir esta nota en tus redes sociales.

Fuente: Mujeres de Empresa – Pamela Botello Saucedo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.