Llegó con gran velocidad el Día Mundial del Medio Ambiente 2014, para hacernos recapacitar sobre el daño que durante muchos años le hemos causado a nuestro planeta.
“Alza tu voz, no el nivel del mar” es el slogan de este año, con el que se pretende concienciar a la sociedad sobre las desastrosas consecuencias del cambio climático.
A esta celebración se unen personas de más de 100 países, es una de las herramientas principales de las Naciones Unidas para fomentar la participación de las persona y de las empresas con acciones para mejorar el medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente girará en torno a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo o también conocidos por sus siglas en inglés como SIDS (Small Islands Developing States) estos son países muy pequeños que tienden a compartir los mismos desafíos en lo que se refiere a desarrollo sostenible.
Actualmente, existen 32 pequeños estados insulares en desarrollo repartidos entre la región del Caribe, la región del Pacífico, y la región constituida por África, el Océano Índico, el Mediterráneo y el Mar de China. Estas islas suman una población de 63,2 millones de habitantes. Cuentan con una flora y fauna muy especial y diversas pero lamentablemente se caracterizan por su vulnerabilidad al cambio climático y los desastres naturales, por lo que actualmente están siendo afectadas en gran medida.
El aumento del nivel del mar provoca la perdida de tierra a lo largo de toda la costa en las islas de baja altitud, lo cual no solo podría afectar a sus ecosistemas, sino también a la economía y los medios de vida de sus habitantes. Es por eso que las empresas socialmente responsables participan a través de actividades para mejorar nuestro mundo.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.