Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadALPLA en el Día Mundial del Reciclaje: El plástico un residuo valioso

ALPLA en el Día Mundial del Reciclaje: El plástico un residuo valioso

ALPLA en el Día Mundial del Reciclaje: El plástico un residuo valioso

  • La valorización de residuos plásticos es un paso crucial hacia la sostenibilidad.
  • La separación de residuos en el hogar es una acción esencial para fomentar el reciclaje y proteger a nuestro planeta.

ALPLA en el Día Mundial del Reciclaje: El plástico un residuo valioso

La invención del plástico ha hecho más fácil el transporte de diversos artículos, la conservación de alimentos y el almacenamiento de recursos como el agua.  El verdadero desafío radica en dar valor a los residuos de plástico, un elemento crucial para la sostenibilidad. México lidera el reciclaje de plásticos en América Latina y ocupa el tercer lugar a nivel mundial, después de Alemania y China. Este dato nos insta a continuar adoptando prácticas sostenibles para proteger nuestro planeta.

El 17 de mayo conmemoramos el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que busca crear conciencia y promover la reutilización de diversos residuos para reducir su cantidad y disminuir nuestra huella de carbono. Al hacerlo, protegemos el medio ambiente y contribuimos a combatir el cambio climático. En este contexto, el PET se destaca como uno de los materiales más reciclados en todo el mundo, gracias a su versatilidad, ligereza y durabilidad.

“Actualmente en ALPLA contamos con dos plantas de reciclaje y estamos por abrir una tercera planta de reciclaje PET en un joint venture con un importante socio comercial en Tabasco, la cual tendrá la capacidad de manejar 55 mil toneladas de pet posconsumo cada año. Con el objetivo de contribuir a la economía circular y promover la sostenibilidad en la región” destacó Humberto Quiroz, director regional de Compras, Sustentabilidad y Marketing de ALPLA México, Centroamérica y Caribe.

Protección del medio ambiente

Estos esfuerzos demuestran el compromiso de ALPLA en la protección del medio ambiente y la creación de un futuro más limpio y saludable, “pero solos no podemos, es importante reconocer que el plástico es un residuo valioso y necesitamos de la sociedad para su recolección”, añadió Quiroz.

La Valorización de Residuos Plásticos es la clave, un paso crucial hacia la sostenibilidad; el plástico puede ser (1) REUTILIZADO: en lugar de desecharlos, les damos una segunda vida útil, reduciendo la generación de residuos y la necesidad de nuevas materias primas. (2) RECICLADO: el reciclaje permite transformar los residuos plásticos en nuevos productos o materias primas.

La separación de residuos en el hogar es una acción esencial para fomentar el reciclaje y la sostenibilidad.

Lo ideal sería entregar los residuos valiosos, como el plástico, a recolecciones selectivas o centros de acopio. Sin embargo, si esto no es factible, la separación de tus residuos puede ser de gran ayuda para su posterior recolección, incluso si se han recogido por el camión de basura. Esto se debe a que permanecen separados de los residuos orgánicos, lo cual evita que este material valioso se contamine y pueda ser reciclado posteriormente.

Prácticas de reciclaje de PET

Como líder global en soluciones de envases de plástico, ALPLA ha asumido la responsabilidad ambiental al incorporar prácticas de reciclaje de PET en su cadena de suministro. Desde la recolección y clasificación de residuos hasta el proceso de reciclaje y la fabricación de nuevos productos, demostrando el potencial transformador de la economía circular.

“La sostenibilidad es un pilar fundamental en Grupo ALPLA,  una empresa familiar que se construyó sobre principios y decisiones conscientes de las necesidades de las generaciones futuras. En nuestro informe público destacamos 42,500 tons de CO2 ahorrados, 28% de electricidad proviene de fuentes renovables”, comentó Humberto Quiroz.

ALPLA cuenta con dos plantas de reciclaje: IMER, con una capacidad de producción de 15,000 toneladas anuales de envase posconsumo de PET, y ALPLArecycling, la primera planta dedicada al reciclaje de HDPE, esto es cualquier envase de limpieza y cuidado del hogar entre otros, donde se tiene como objetivo producir 15 mil toneladas anuales de HDPE reciclado. Para 2025, se espera aumentar la capacidad de reciclaje con la apertura de la planta de reciclaje Planeta, que tendrá una capacidad de manejar 55 mil toneladas de PET posconsumo cada año.

El éxito del reciclaje de botellas PET no solo depende de las empresas, sino también del papel crucial que desempeña la sociedad. El verdadero desafío radica en la inadecuada gestión de los residuos plásticos. Es urgente tomar medidas para abordar este problema y encontrar destinos sostenibles para el plástico, en lugar de permitir que flote en nuestros océanos. La Valorización de Residuos Plásticos es la clave; es un paso crucial hacia la sostenibilidad. Hoy, en el Día Mundial del Reciclaje, hagamos conciencia y comencemos la separación desde casa.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.