Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEmprendimiento Social5 razones para constituir una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

5 razones para constituir una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada)

Las Sociedades por Acciones Simplificada o SAS, son el nuevo tipo de sociedad mercantil creado para resolver las necesidades de los emprendedores en México.

De acuerdo al decreto de reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, las SAS podrán ser constituidas a partir de este 15 de septiembre a través de la plataforma lanzada por la Secretaría de Economía (SE).

Entonces, si eres un emprendedor o grupo de emprendedores (solo personas físicas), cuentas con tu FIEL vigente y tú negocio no genera ingresos por más de $5 millones de pesos anuales, vale la pena considerar los beneficios de las SAS.

Aquí 5 razones para constituir una SAS

1.- Las SAS son parecidas a las Sociedades Anónimas, pero más sencillas.

La ley establece reglas específicas y muy estandarizadas para las SAS, sin embargo en términos generales funcionan como sociedades anónimas. Es decir, si eres un inversionista sofisticado, y quieres emitir diversos tipos de acciones o celebrar  convenios entre accionistas, este tipo social no es para ti. En cambio, si lo único que quieres es formalizar la relación con tus socios y destinar un patrimonio específico al desarrollo de tu negocio, las SAS son una gran solución. Al respecto, es importante considerar que si rebasas el límite de ingresos debes transformar la SAS a cualquier otro tipo social, de lo contrario se perderán los beneficios de operar tu negocio a través de una sociedad y los socios serán responsables en lo personal de los actos de la sociedad.

2.- Parece que ahora sí puedes constituirte a cero costo.

Todos sabemos que iniciar un negocio requiere de mucho esfuerzo y a veces destinar recursos a los gastos de constitución puede resultar inviable, obligando a los emprendedores a permanecer en la informalidad. Las SAS permiten que los costos de constitución sean igual a cero, pues en principio lo único que se requiere para generar los estatutos es seleccionar entre las diversas opciones previstas por la plataforma de SE.

3.- Las semanas de espera se transformarán en horas.

Algunos habrán escuchado las historias de terror sobre las largas esperas para obtener la inscripción al Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC). Con las SAS parece que eso es cosa del pasado, pues la plataforma de SE estará conectada al RPPC y otros, haciendo mucho más eficiente todo el proceso de constitución.

4.- Las SAS son sociedades sencillas y estandarizadas.

La plataforma está diseñada para que el emprendedor constituya la sociedad sin ayuda de terceros, pues se trata de opciones básicas y estandarizadas. Los estatutos no podrán ser personalizados, pues la idea es que sean sencillos y no incluyan complejidades típicas de negocios más grandes. Sin embargo, si tienes dudas, siempre puedes preguntar a un abogado para que estés seguro del alcance de las cláusulas que estás eligiendo.

5.- No necesitas tener otros accionistas.

Por primera vez en México se permite que una persona sea el único accionista de una sociedad, es decir, ya no tienes que invitar a tu mamá o a tu primo a que sea tu accionista minoritario. Si quieres emprender solo, lo puedes hacer desde ahora.

En conclusión

Las ventajas de las SAS son muchas, sin embargo, al ser una figura tan novedosa, es muy probable que enfrente cierta resistencia. A pesar de ello, es previsible que esta forma tan ágil de constituir sociedades se vuelva tendencia.

Escrito por: Legalix

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.