5 consejos para que mamás emprendan con éxito:
- La maternidad parece no dejar tiempo para el emprendimiento, pero muchas mujeres deciden desafiarse y echar a andar su idea de negocio.
Índice de contenido:
5 consejos para que mamás emprendan con éxito
Diariamente, muchas mujeres buscan generar actividades a la par de su maternidad, ya sea proyectos personales o emprendimientos, pero ¿cómo lograr esto con éxito?
La mayoría de la fuerza laboral femenina se ocupa principalmente en actividades terciarias, como lo es el comercio y los servicios y se estima que alrededor de 2 millones 332 mil 579 mujeres son emprendedoras y dueñas de su propio negocio o empresa, de las cuales más del 40 por ciento son madres de familia con 3 a 5 hijos.
De acuerdo con Victoria 147, el 35% de sus emprendedoras son el pilar fundamental de la economía familiar, motivo por el que se puede sentir una presión especial y la necesidad de emprender con éxito.
Juntas Podemos Emprender
La campaña Juntas Podemos Emprender se creó para motivar y acompañar a mamás en su camino de crear nuevos proyectos y hoy presentan una serie de consejos para aquellas mamás que quieren emprender.
Echar a andar un proyecto desde cero implica una serie de planeaciones y estructuras que deben estar muy bien cimentadas para rendir frutos, pero cuando se es mamá puede resultar un poco más complicado por la falta de tiempo, espacios o guía en el proceso.
Ser mama es una tarea de tiempo completo y de suma exigencia que a veces parece no dejar tiempo para ninguna otra actividad, sin embargo, muchas mamás deciden desafiarse y echar a andar esa idea de negocio que ha rondado su cabeza.
En el ejercicio de Juntas Podemos Emprender, se detectó que, en este camino, muchas de ellas se pueden sentir limitadas, inseguras, con miedo de no saber cómo empezar, no tener el tiempo suficiente para el proyecto o no creerse capaces de lograrlo o hacerlo bien.
Especialistas señalan que esto sucede a menudo porque la maternidad llega a ser tan absorbente que muchas mujeres olvidan que son capaces de hacer otras actividades con éxito, lo cual les va robando seguridad y confianza para hacer cosas nuevas, además de sentir que pueden estar descuidando su rol “principal” como madres.
Tras reclutar a 20 mamás de la comunidad para validar su idea de negocio, compartimos algunos tips que cualquier mamá que quiera emprender debería considerar:
1. Introspección del proyecto
Cualquier proyecto debe iniciar con la cimentación de la idea, es decir, determinar el “por qué” lo quiero hacer y esto va más allá de la solución practica a un problema, es adentrarse a uno mismo y encontrar las razones y motivaciones para hacerlo.
2. Enamorarse del problema y no de la solución
Cuanto más se conoce la problemática se abre un panorama más amplio de los alcances y objetivos.
3. Creerse capaz
La maternidad podría hacer sentir insegura por el tiempo que se tiene para el proyecto o la necesidad de dejar de atender a la familia por unas horas, pero hay ese espacio para realizar objetivos, organizar tiempos y pensar de manera innovadora para encontrar soluciones para el negocio y la vida personal.
4. Crear Tribu
La maternidad pide grupos y personas de apoyo, que empaticen e impulsen deseos y aspiraciones y estos pueden venir de la familia nuclear, amigos y compañeros. Al momento de emprender esta Tribu es la que ayuda para que mamá se libere algunas horas y pueda enfocarse en su proyecto.
5. Déjate guiar
Empezar el proyecto por cuenta propia es completamente valido, pero en el camino pueden salir temáticas o situaciones de las que no se tiene el conocimiento o la experiencia, así que es necesario rodearse de personas que sepan de estos temas y sumen al proyecto.
Con estos 5 tips de emprendimiento, podemos avanzar en los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.