Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

18 compañías líderes se suman a ‘The Climate Pledge’

18 compañías líderes se suman a ‘The Climate Pledge’: Durante el Web Summit 2020, Amazon y Global Optimism anunciaron que Boom Supersonic, Cabify, JetBlue, Rivian y Uber se han unido a The Climate Pledge, un compromiso de cero emisiones netas de carbono para 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París de 2050.

18 compañías líderes se suman a ‘The Climate Pledge’

Los firmantes de The Climate Pledge acuerdan:

  • Medir e informar periódicamente sobrelas emisiones de gases de efecto invernadero;
  • Implementar estrategias de descarbonización en línea con el Acuerdo de Paris a través de cambios e innovaciones empresariales reales, que incluye: mejoras de eficiencia, energía renovable, reducción de materiales y otras estrategias de eliminación de emisiones de carbono;
  • Neutralizar las emisiones restantes con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr cero emisiones netas de carbono anuales para 2040.

Al firmar The Climate Pledge, las empresas en el mundo están haciendo un compromiso audaz  para proteger nuestro planeta de los devastadores impactos del cambio climático”, dijo Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon. “El sector del transporte desempeña un papel crítico en la aceleración de nuestros objetivos de reducción de carbono, y damos la bienvenida a Boom, Cabify, Jetblue, Rivian y Uber, quienes se unen a nosotros en el viaje hacia cero emisiones netas de carbono para 2040. Estas empresas están demostrando liderazgo en esta transición vital a una economía baja en carbono para ayudar a preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.

18 compañías se han sumado a The Climate Pledge, un compromiso cofundado por Amazon y Global Optimism para cumplir con 10 años de anticipación los objetivos del Acuerdo de Paris.

Boom está redefiniendo el vuelo comercial trayendo viajes supersónicos de vuelta a las nubes. El avión  histórico de Boom, Overture, está diseñado según los estándares líderes de la industria en materia de velocidad, seguridad y sostenibilidad. En febrero de 2020, la compañía anunció que el programa de prueba para su demostrador XB-1 será neutro en carbono, mediante el uso de combustibles de aviación sostenibles y compensaciones de carbono comprobadas y de alta calidad. Además, Boom también se ha comprometido a hacer de Overture una aeronave con cero emisiones de carbono en desarrollo, pruebas y operación; adicionalmente, es miembro de diversas organizaciones que trabajan para acelerar la adopción y el suministro de combustibles de aviación sostenibles para la industria áerea. Al lograr su visión de hacer el mundo más accesible, Boom considera la velocidad y la sostenibilidad como objetivos compatibles.

Al construir el avión más rápido del mundo, Boom está adoptando un enfoque integral hacia la sostenibilidad. Después de haber hecho de esta una prioridad de la empresa desde el primer día, hemos sido capaces de construir las mejores prácticas de protección del medio ambiente en nuestros programas desde el principio“, dijo Blake Scholl, fundador y CEO de Boom. “Estamos encantados de unirnos a The Climate Pledge y de garantizar que la velocidad y la sostenibilidad sean compatibles entre sí.”

Cabify es la primera y única aplicación de movilidad urbana en Europa y América Latina que es carbono neutra al compensar el 100% de todas las emisiones de carbono que genera, desde sus operaciones corporativas hasta cada viaje reservado a través de la aplicación. Cabify también está midiendo y reduciendo estrechamente las emisiones de carbono en su actividad corporativa y con el objetivo de electrificar su flota de transporte en España y América Latina —para 2025 y 2030, respectivamente— y así reducir sus emisiones de carbono. La compañía se centra en incrementar las protecciones ambientales y promover las energías renovables trabajando en esfuerzos a gran escala en Chile, Perú y Brasil utilizando soluciones como la tecnología blockchain para compensar la huella de carbono.

La movilidad urbana eficiente es clave en la lucha contra el cambio climático“, dijo Juan de Antonio, fundador y CEO de Cabify. “Cabify quiere ser parte de la solución, y es por eso que, por tercer año consecutivo, nos hemos comprometido a compensar las emisiones de carbono que nuestros conductores y operaciones generan mientras seguimos apoyando la electrificación de las flotas con las que trabajamos. Nos complace unirnos a The Climate Pledge para seguir siendo transparentes sobre nuestro viaje de sostenibilidad”.

JetBlue es la primera aerolínea en unirse a The Climate Pledge, reafirmando el compromiso de la compañía de tomar medidas medibles para reducir su impacto climático. En julio de 2020, JetBlue se convirtió en la primera y única aerolínea estadounidense en lograr la neutralidad de carbono para todos los vuelos nacionales. Ahora espera aumentar hasta más de 7 millones de toneladas métricas de compensación de emisiones de CO2 cada año, el equivalente anual de retirar más de 1,5 millones de vehículos de pasajeros de las autopistas. JetBlue ve la compensación de carbono como un puente mientras la aerolínea continúa aumentando las tecnologías bajas en carbono, como combustibles de aviación sostenibles, y construyendo aviones y operaciones más eficientes en el consumo de combustible. JetBlue comenzó a volar de manera regular desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco en julio de 2020 utilizando un tipo de combustible de aviación sostenible, que permite una reducción de hasta 80 por ciento en las emisiones de CO2 antes de ser mezclado con combustible tradicional para aviones.

Los viajes aéreos conectan personas y culturas y apoyan una economía global. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se ha vuelto aún más importante a medida que preparamos nuestro negocio para una nueva realidad climática“, dijo Robin Hayes, CEO de JetBlue. “Estamos orgullosos de unirnos a The Climate Pledge y a una comunidad de organizaciones afines dedicadas a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040. La crisis climática sigue siendo una de las mayores amenazas a las que se enfrenta nuestra industria. Nuestro planeta está cambiando físicamente, al igual que las expectativas de nuestros clientes, miembros de la tripulación e inversionistas. Ahora es el momento de reconstruir las operaciones de maneras más sostenibles, como la adopción de combustible de aviación sostenible y el establecimiento de estrategias claras para reducir las emisiones netas de CO2 en la aviación”.

Rivian está lanzando una gama de vehículos orientados a la aventura, así como furgonetas de reparto específicamente para aplicaciones de entrega de última milla de Amazon. Los productos de lanzamiento de la compañía, el R1T y el R1S, ofrecen una combinación única de rendimiento, capacidad todoterreno y utilidad. Estos vehículos utilizan la plataforma flexible de skateboard de la compañía y se producirán en la planta de fabricación de Rivian en Normal, Illinois, con entregas a clientes que comenzarán en junio de 2021.

Rivian se formó para ayudar a construir el tipo de futuro que nuestros hijos y nuestros nietos merecen. El compromiso de Rivian con la producción sostenible de vehículos en nuestros productos de consumo y furgonetas comerciales está impulsado por este objetivo principal“, dijo RJ Scaringe, fundador y CEO de Rivian. “Abordar el cambio climático requiere que individuos e industrias enteras se unan para crear soluciones que cambien la mentalidad de los consumidores e inspiren a otras empresas a cambiar fundamentalmente su forma de operar. Estamos emocionados de unirnos a la comunidad de The Climate Pledge que compartirá conocimientos, ideas y mejores prácticas en esta importante misión“.

Los nuevos firmantes están implementando cambios reales, basados en la ciencia y de alto impacto en sus negocios, incluyendo el despliegue de energía renovable, la inversión en edificios sostenibles y la movilización de cadenas de suministro para alcanzar cero emisiones netas de carbono  para 2040.

Uber se ha comprometido a convertirse en una plataforma totalmente cero emisiones de carbono para 2040, con el 100% de los viajes en vehículos de cero emisiones, en transporte público o con opciones de micro movilidad como bicicletas y scooters. Uber se había fijado previamente la meta de proporcionar el 100% de los viajes en vehículos eléctricos (VEs) para 2030 en ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa. Uber también se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de sus operaciones corporativas para 2030. Para alcanzar estos objetivos, Uber está expandiendo Uber Green para que sea más fácil para los usuarios elegir viajar en híbridos o VEs; dedicando $800 millones en recursos para ayudar a cientos de miles de conductores en la transición a VEs para 2025; invirtiendo  en nuestra red multimodal para proporcionar alternativas sostenibles a los automóviles personales; y siendo transparente y responsable ante el público  a lo largo del camino.

Como anunciamos en septiembre, Uber está tomando este momento como una oportunidad para impulsar una recuperación ecológica de la pandemia“, dijo Dara Khosrowshahi, CEO de Uber. “Invitamos a todas las empresas del mundo a unirse a The Climate Pledge y a tomar medidas para reducir su impacto ambiental. Juntos podemos abordar más agresivamente el desafío urgente del cambio climático“.

El Acuerdo de París estableció una  ruta unificadora para que todos los países y todas las personas aborden la crisis climática tomando medidas“, dijo Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de Cambio Climático de la ONU y socia fundadora de Global Optimism. “Al unirse a The Climate Pledge, los firmantes no solo están haciendo una declaración de compromiso con el futuro, sino que también están estableciendo un camino hacia acciones e inversiones significativas que crearán puestos de trabajo, estimularán la innovación, regenerarán el medio ambiente natural y ayudarán a los consumidores a comprar productos más sostenibles“.

Race to Zero es una campaña global apoyada por The Climate Pledge para reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversionistas para una recuperación saludable, resiliente y sin emisiones de carbono. Race to Zero se asocia con Web Summit en la conferencia virtual de este año que se celebra del 2 al 4 de diciembre para destacar la importancia de que las empresas se unan.

En 2019, Amazon y Global Optimism fundaron en conjunto The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar 10 años antes el Acuerdo de París y tener cero emisiones netas de carbono para 2040. Dieciocho organizaciones han firmado The Climate Pledge: Amazon, Best Buy, Boom, Cabify, Henkel, Infosys, JetBlue, McKinstry, Mercedes-Benz, Oak View Group, Real Betis, Reckitt Benckiser (RB), Rivian, Schneider Electric, Siemens, Signify, Uber y Verizon. Estas empresas están enviando una señal importante sobre un rápido crecimiento en la demanda de productos y servicios que ayuden a reducir las emisiones de carbono.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.