Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Consejo Mexicanos de Negocios reconocida por Essl Foundation por la iniciativa Éntrale

Consejo Mexicanos de Negocios reconocida por Essl Foundation por la iniciativa Éntrale

Consejo Mexicanos de Negocios reconocida por Essl Foundation por la iniciativa Éntrale: En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Essl Foundation, asociación dedicada a la investigación para promover la innovación social y el emprendimiento de personas con discapacidad, entregó el galardón Zero Project Award 2021 al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) por su iniciativa Éntrale.

Consejo Mexicanos de Negocios reconocida por Essl Foundation por la iniciativa Éntrale

Comprometidos con la inclusión laboral de personas con discapacidad, Alianza Éntrale busca desarrollar el talento de las personas para generar mejores oportunidades para todos y fomentar empresas más incluyentes. Zero Project Award 2021 es un reconocimiento anual que premia a los proyectos más innovadores y con mayor impacto social en relación con la Inclusión de Personas con Discapacidad a nivel internacional.

Alianza Éntrale fue reconocida como la iniciativa más innovadora a nivel internacional para la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. 

El año 2021, será para Zero Project el año de la inclusión laboral. Desde junio de 2020, identificó, analizó y evaluó los proyectos a nivel mundial más innovadores y que favorecen la cultura de inclusión laboral para integrar el talento de Personas con Discapacidad.

Durante el Foro Éntrale 2020, Antonio del Valle Perochena, enfatizó que “La inclusión debe convertirse en parte integral de los ideales y de la operación diaria de las empresas. Esto implica un compromiso sostenido de parte de directivos y colaboradores. Hay que entrarle en serio y al cien por ciento“.

Essl Foundation tiene la misión de apoyar la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de las Naciones Unidas y trabajar por un mundo sin barreras. 

Desde su fundación, en 2016, Alianza Éntrale ha consolidado una red de empresas y organizaciones comprometidas con la inclusión laboral. Actualmente se integra por 625 empresas a nivel nacional, que, en conjunto, han brindado oportunidades laborales a más de 9 mil personas con distintos tipos de discapacidad, en los últimos 5 años. También, la iniciativa empresarial desarrolla herramientas gratuitas de medición, comunicación y capacitación para apoyar a las empresas de México y América Latina.

Por su parte, Joaquín Vargas Guajardo, Presidente de Grupo MVS y Presidente de Alianza Éntrale, reconoció la labor colaborativa de las empresas, la sociedad civil y las cámaras empresariales por lograr un México más incluyente. “Si bien es cierto que aún queda mucho por hacer, hoy el 100% de las empresas de “Éntrale” ya abrieron sus puertas al talento con discapacidad”.

Hoy, Alianza Éntrale está conformada por 625 empresas que han integrado a su plantilla laboral a más de 9,340 personas con discapacidad en los últimos cinco años.

Finalmente, Fernando Estrada Franco, Director Ejecutivo de Alianza Éntrale AC, recalcó que “para poder seguir avanzando, el mundo nos necesita, no sólo a todos, si no a todos trabajando en conjunto. Porque a lo largo de la historia, los grandes desafíos se han encarado con unidad. Este reconocimiento es para todas las empresas que forman parte de esta alianza; para todas las empresas que apuestan por el talento de las personas, dejando a un lado su condición de discapacidad; así como para todas las empresas que quieren un México más Incluyente”.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.