Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

World Vision reconoce a empresas socialmente responsables

World Vision reconoce a empresas socialmente responsables:

  • Sembrando Esperanza: iniciativa reconoce el aporte del sector privado español a la sostenibilidad ambiental y social de comunidades vulnerables en Latinoamérica.
  • Fundación Roca Madrid es co-anfitrión de encuentro del sector empresarial con la ONG humanitaria.

World Vision reconoce a empresas socialmente responsables

La organización humanitaria World Vision reconoció este jueves 16 la contribución de empresas españolas socialmente responsables, que a través de sus programas de RSE invierten en el bienestar y desarrollo de la niñez y  en asegurar condiciones de sostenibilidad social y ambiental en comunidades vulnerables de Latinoamérica y el Caribe.

El evento realizado en Roca Madrid Gallery reunió a personeros de Fundación La Caixa, Fundación Barcelona, Fundación We Are Water y Fundación MAPFRE. Estas, junto a World Vision, han contribuido a asegurar el pleno desarrollo de niños y niñas en Colombia, Brasil, Guatemala, México y Perú.

RSE como valor transformador

Reconocemos el valor transformador que tiene la Responsabilidad Social Empresarial. La RSE, aunada a la acción de los Estados y de organizaciones de la sociedad civil como World Vision, se ha convertido en un motor para sembrar esperanza, promover la resiliencia y asegurar el desarrollo sostenible de las comunidades más vulnerables”, afirmó Joao Diniz, Líder Regional de World Vision en Latinoamérica y el Caribe.

Celebramos las inversiones que empresas del sector privado español han realizado para potenciar el capital humano de una región con la que no solo hay vínculos comerciales, sino históricos y sociales muy fuertes”, expresó Javier Ruiz, Director Ejecutivo de World Vision España y México. “Un distintivo de las empresas socialmente responsables es la generosidad y su enfoque en asegurar condiciones de vida dignas para las poblaciones en desventaja. Al hacerlo, apalancan su competitividad y reputación”, añadió Ruiz.

Acción climática de World Misión México

World Vision presentó en el marco del evento sus iniciativas regionales de acción climática: Reverdeciendo el Corredor Seco y la Iniciativa de la Cuenca Amazonas. A través de ellas, la organización pretende asegurar la protección de la niñez frente a los desafíos que presenta el cambio climático, que limitan su acceso a medios de vida sostenibles y alimentos. Asimismo, realizó una mesa redonda denominada Desafíos Sociales y Medioambientales para las Comunidades Vulnerables en la que participaron Leticia Rato, Jefe de Asocios Globales, Profuturo; Cristina Moral, Gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Ferrovial y Constan Amurrio, Jefe Medio Ambiente de  Roca.

En México, se reconocieron a las empresas que ha acompañado y apoyado a World Vision México como Fundación Alsea, The Home Depot México, Santander México, Fundación para la protección de la Niñez, entre otros.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.