Con el apoyo de

Fundación ADO impulsa la agricultura sustentable

Fundación ADO impulsa la agricultura sustentable:

  • La agricultura genera cerca de un cuarto de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, por lo que implementar prácticas sustentables se ha convertido en una necesidad para la seguridad alimentaria de futuras generaciones.

Fundación ADO impulsa la agricultura sustentable

El Día Mundial de la Agricultura se conmemora cada 9 de septiembre para destacar la importancia crítica de dicha industria para la calidad de vida de las personas; así como el rol fundamental de todos aquellos que se dedican a esta labor. No obstante, la sustentabilidad ha surgido como una necesidad fundamental para garantizar un futuro sostenible para todos, con la seguridad de contar con alimentos nutritivos al mismo tiempo en que preservan los recursos naturales. 

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 40% de la superficie habitable actualmente se encuentra ocupada por la agricultura. La cual, acorde con datos de Greenpeace, genera cera de un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), espera que la población mundial alcance los 9.7 mil millones para el año 2050. Esto no sólo significaría un incremento exponencial de la demanda de alimentos, sino también un mayor daño medioambiental para ser capaces de satisfacerla.  

En el caso de México, alrededor de 5.8 millones de personas se dedican a actividades agrícolas en 24.6 millones de hectáreas (SIAP, 2022). La agricultura desempeña un papel esencial en la economía y la cultura del país, siendo, además, uno de los principales productores de alimentos en el mundo.

La aportación de Fundación ADO

Fundación ADO, consciente de la importancia de la agricultura sustentable, ha estado liderando esfuerzos para apoyar proyectos que promueven prácticas agrícolas responsables en México; en particular, trabajando estrechamente con comunidades en el estado de Oaxaca para impulsar la producción de café y cacao de manera sostenible, particularmente:

  • En la producción de cacao agroforestal y centro de acopio comunitario en La Chinantla, Oaxaca como una alternativa a la deforestación.
  • En el proyecto de mujeres cafeticultoras, mejorando la productividad y la trazabilidad de los cafetales.

En el Día Mundial de la Agricultura, es fundamental considerar a la agricultura sustentable como una inversión hacia el futuro, para crear entornos y cadenas de suministro más resilientes, que favorezcan a las comunidades y a los agricultores. Iniciativas similares a las de FUNDACIÓN ADO, promueven la sostenibilidad y ayudan a la resiliencia de comunidades en México.  

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.