Con el apoyo de

World Vision México urge a contar con condiciones seguras y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes

World Vision México urge a contar con condiciones seguras y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes:

  • Frente al inicio del ciclo escolar 2022-2023, World Vision México hace un llamado a los gobiernos para que refuercen y fortalezcan los mecanismos de seguridad dentro y fuera de las escuelas.
  • El Manual para la actuación frente a la portación y uso de drogas y armas en instituciones de Educación Básica de Oaxaca plantea mecanismos de actuación con el sentido de brindar alternativas para que se resguarde la integridad de niñas, niños y adolescentes.

World Vision México urge a contar con condiciones seguras y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes

La violencia en nuestro país tiene impacto en el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes. Con datos recabados en el Informe Nacional sobre la Violencia Contra niñas, niños y adolescentes realizado lanzado en febrero 2022 por World Vision México, el 90% de niñas, niños y adolescentes, consideran que no están seguros todo el tiempo y en ningún lugar.

“Regresar a las escuelas también implica fortalecer los mecanismos de seguridad dentro y fuera de las mismas, tenemos que reforzar la seguridad por casos de violencia como acoso, abuso sexual, violencia física o psicológica; la seguridad en el transcurso de casa-escuela y la prevención y restitución de derechos frente a episodios de tiroteos al interior o exterior de las escuelas.” afirmó Miguel Ángel Laporta, Director Nacional de World Vision México

World Vision México, condena de manera enérgica todo tipo de violencia, especialmente contra la infancia y juventud de nuestro país. Urge un Estado seguro y libre de violencia para niñas, niños y adolescentes. Y hace un llamado a los gobiernos locales y al federal a la colaboración intersectorial para:

  • Fortalecer los mecanismos de seguridad dentro y fuera de las escuelas, incluyendo asegurar la seguridad en el transcurso de casa-escuela y la prevención y restitución de derechos frente a episodios de tiroteos al interior o exterior de las escuelas.
  • Generar campañas de concientización a padres, madres, tutores, docentes y niñas, niños y adolescentes sobre el acoso, el abuso sexual y la violencia física o psicológica contra niñas, niños y adolescentes.
  • Incluir en el plan de estudios nacional temas respecto a la construcción de paz, la resolución de conflictos y habilidades para la vida que permita a niñas, niños y adolescentes fortalecer mecanismos de toma de decisiones y el acercamiento de redes de reporte de casos.
  • Fortalecer mecanismos flexibles de reporte de casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
  • Asegurar que todos los lugares donde conviven niñas, niños y adolescentes sean seguros, como escuelas, parques, centros comunitarios, entre otros.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, este 29 de agosto, empezó el ciclo escolar 2022- 2023, con un regreso a clases completamente presencial, sin embargo, regresar a clases presenciales no sólo implica atender medidas de higiene que son muy importantes, sino, también, considerar una problemática que ha existido dentro y fuera de las escuelas, antes de la llegada de COVID-19 y es la violencia contra niñas, niños y adolescentes.

El 19 de agosto del presente año, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Solidaridad Internacional Kanda – Sikanda y World Vision México, a través de su programa Campos de Esperanza presentaron el Manual para la actuación frente a la portación y uso de drogas y armas en instituciones de Educación Básica de Oaxaca, como una herramienta para minimizar los riesgos y dar atención a conductas de riesgo en la niñez y adolescencia, las cuales pueden llegar a tener consecuencias negativas en su salud física y emocional.

Lo ideal sería que no hubiera situaciones de violencia en las escuelas, pero la realidad es que se debe preparar a niñas, niños y adolescentes para afrontar todo tipo de acontecimientos. World Vision México, pone al centro de su diálogo a la niñez y se enfocan en darle voz a sus necesidades.

Este Manual, nace desde la necesidad de plantear mecanismos de actuación ante situaciones que se pueden presentar en las escuelas de educación básica, con el sentido de brindar alternativas para que se resguarde la integridad y salvaguarda a las personas que integran las comunidades educativas.

La prevención de conductas de riesgo en las instituciones de educación básica exige la corresponsabilidad de quienes integran las comunidades educativas, así como la concurrencia de las autoridades de todos los niveles de gobierno, pero sobre todo de la capacidad de actuación del personal educativo que labora en las escuelas.

Por último, es importante que las Estrategias de Seguridad de Gobiernos Locales y la Federal contemplen el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, así como su derecho a una vida libre de violencia y a desarrollarse en ambientes seguros y en entornos de paz.

“Aquí en mi pueblo se oyen a veces disparos, yo propongo más seguridad y menos violencia.” Niña, 9 años, de Oaxaca.

Frase rescatada de la Consulta Nacional “Nuestra Voz en la Pandemia, el regreso a clases presenciales y la violencia contra la niñez.”

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link