Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir...

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema: Fundación MAPFRE en conjunto con Altitud, apoya a mujeres indígenas del estado de Nuevo León con una beca del 100% para adquirir habilidades de costura y salir de la pobreza extrema. El modelo de empoderamiento consiste en otorgarles máquinas de coser a las beneficiadas para que puedan trabajar desde casa, se les ofrecen cursos y talleres para capacitarlas y se buscan empresas que puedan tener necesidades textiles. Finalmente, las mujeres ya empoderadas y con mayor soltura financiera crean una red de personas productivas que incentiva la inserción al mercado laboral y la auto sustentabilidad.

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de los cuales, el 46% vive en pobreza extrema. Altitud nace de esa necesidad laboral por solventar la precariedad económica de estos hogares vulnerables. Por ello, desde 2011, esta empresa social se dedica a empoderar a mujeres jefas de familia del norte de México, de las cuales ya se han apoyado a más de 2,256. Con esto, se han generado más de 7,840 empleos.

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de las cuales el 46% vive en pobreza extrema.

Bajo esta línea, Fundación MAPFRE ha otorgado una beca del 100% con un valor de $8,500 pesos a mujeres indígenas del estado de Nuevo León, ya que solamente en la localidad existen más de 356,000 mujeres en condiciones de pobreza extrema, principalmente Otomíes y Huastecas.

Con este proyecto se auto empleará a 100 mujeres en el norte del país.

El modelo de beca consiste en la aportación del financiamiento por parte de Fundación MAPFRE a Altitud para proporcionar una máquina de coser de grado industrial, adicional a dos cursos de capacitación totalmente gratuitos sobre emprendimiento y habilidades textiles. La empresa ofrece maquila equitativa a las beneficiadas para que desde casa trabajen con ingresos fijos semanales, y con esto, la beneficiada adquiere una fuente de ingresos segura. Posteriormente, estas siguen teniendo oportunidades laborales por parte de Altitud.
En Fundación MAPFRE estamos muy contentos con estas becas, ya que además de facilitar una fuente de ingreso superior al salario mínimo a las jefas de familia, hemos detectado que 92% de las beneficiadas no tienen dónde dejar a sus hijos para ir a trabajar, este modelo beneficia ampliamente de forma indirecta la crianza de los hijos, por lo que las familias pueden convivir más tiempo“, dijo José María Romero, representante de Fundación MAPFRE en México.
El impacto que se ha logrado con estas personas se ve reflejado en la independencia económica para trabajar desde casa con flexibilidad de horario, por lo que no tienen que abandonar a la familia. Además de un ingreso promedio 3.5 veces mayor que el salario mínimo con pagos semanales y el beneficio de la maquila justa, la cual garantiza oportunidades laborales con esquemas de comercio equitativo y ética laboral cubriendo las necesidades de empresas, lo cual ha garantizado en un 66% la reducción de intermediarios, un incremento de ingresos y un mayor balance entre trabajo y familia.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.