Con el apoyo de

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema: Fundación MAPFRE en conjunto con Altitud, apoya a mujeres indígenas del estado de Nuevo León con una beca del 100% para adquirir habilidades de costura y salir de la pobreza extrema. El modelo de empoderamiento consiste en otorgarles máquinas de coser a las beneficiadas para que puedan trabajar desde casa, se les ofrecen cursos y talleres para capacitarlas y se buscan empresas que puedan tener necesidades textiles. Finalmente, las mujeres ya empoderadas y con mayor soltura financiera crean una red de personas productivas que incentiva la inserción al mercado laboral y la auto sustentabilidad.

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de los cuales, el 46% vive en pobreza extrema. Altitud nace de esa necesidad laboral por solventar la precariedad económica de estos hogares vulnerables. Por ello, desde 2011, esta empresa social se dedica a empoderar a mujeres jefas de familia del norte de México, de las cuales ya se han apoyado a más de 2,256. Con esto, se han generado más de 7,840 empleos.

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de las cuales el 46% vive en pobreza extrema.

Bajo esta línea, Fundación MAPFRE ha otorgado una beca del 100% con un valor de $8,500 pesos a mujeres indígenas del estado de Nuevo León, ya que solamente en la localidad existen más de 356,000 mujeres en condiciones de pobreza extrema, principalmente Otomíes y Huastecas.

Con este proyecto se auto empleará a 100 mujeres en el norte del país.

El modelo de beca consiste en la aportación del financiamiento por parte de Fundación MAPFRE a Altitud para proporcionar una máquina de coser de grado industrial, adicional a dos cursos de capacitación totalmente gratuitos sobre emprendimiento y habilidades textiles. La empresa ofrece maquila equitativa a las beneficiadas para que desde casa trabajen con ingresos fijos semanales, y con esto, la beneficiada adquiere una fuente de ingresos segura. Posteriormente, estas siguen teniendo oportunidades laborales por parte de Altitud.
En Fundación MAPFRE estamos muy contentos con estas becas, ya que además de facilitar una fuente de ingreso superior al salario mínimo a las jefas de familia, hemos detectado que 92% de las beneficiadas no tienen dónde dejar a sus hijos para ir a trabajar, este modelo beneficia ampliamente de forma indirecta la crianza de los hijos, por lo que las familias pueden convivir más tiempo“, dijo José María Romero, representante de Fundación MAPFRE en México.
El impacto que se ha logrado con estas personas se ve reflejado en la independencia económica para trabajar desde casa con flexibilidad de horario, por lo que no tienen que abandonar a la familia. Además de un ingreso promedio 3.5 veces mayor que el salario mínimo con pagos semanales y el beneficio de la maquila justa, la cual garantiza oportunidades laborales con esquemas de comercio equitativo y ética laboral cubriendo las necesidades de empresas, lo cual ha garantizado en un 66% la reducción de intermediarios, un incremento de ingresos y un mayor balance entre trabajo y familia.
La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link