Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Cinépolis y Tec de Monterrey aliados para el programa de Edutainment

Fundación Cinépolis y Tec de Monterrey aliados para el programa de Edutainment: Formación, entretenimiento y propósito social son los pilares de la alianza establecida entre la Fundación Cinépolis y el Tecnológico de Monterrey. Mediante esta colaboración, el brazo social de la cadena de cines se incorpora a la Escuela de Negocios como socio formador en el área de Emprendimiento.

Fundación Cinépolis y Tec de Monterrey aliados para el programa de Edutainment

Más de 400 alumnos de los distintos campus del Tec de Monterrey en la Ciudad de México verán enriquecida su formación de la mano de Cinépolis aportando soluciones innovadoras y realizables para el programa de ‘Edutainment’, el proyecto de entretenimiento educativo de Fundación Cinépolis. Iniciativa pionera en América Latina, el programa de ‘Edutainment’ busca emplear el cine para crear experiencias multisensoriales que transmitan mensajes educativos y contribuyan a un cambio de conducta positivo que impacte en individuos, comunidades y el mundo.

La colaboración entre Fundación Cinépolis y Negocios Tec se realiza en el marco del arranque del Modelo Educativo Tec21, una experiencia formativa integral en la que el aprendizaje se fundamenta en la interacción del alumno con sus profesores y con el entorno desarrollando competencias, conocimientos y habilidades mediante la resolución de retos basados en problemáticas reales que los prepara para desenvolverse exitosamente en el ámbito profesional, enfrentando los desafíos y oportunidades que el contexto global demanda.

Serán tres retos académicos los que permitirán a los alumnos conocer a fondo la propuesta del programa de ‘Edutainment’ diseñando su modelo de negocio, trazando el mapa de experiencia del cliente (journey map) y creando el prototipo de la plataforma digital que albergará el proyecto de entrenamiento educativo de la fundación.

Lorena Guillé, Directora Ejecutiva de Fundación Cinépolis y orgullosa EXATEC, destacó “el compromiso de Fundación Cinépolis en generar espacios que permitan a los jóvenes aportar su talento, sumar perspectiva e innovación a propuestas para transformar nuestras sociedades generando impacto colectivo a través del cine por el bienestar social ante los retos globales a los que nos enfrentamos. A través de nuestro programa de ‘Edutainment’, con el que nos enorgullecemos de celebrar alianza con el Tec de Monterrey, pretendemos contribuir a la creación de una generación más consciente incentivando cambios de comportamiento entre niños y jóvenes de todo México colaborando con organizaciones de alto nivel”.

“El día de hoy estamos firmando un convenio de intra-emprendimiento social como socios formadores con el Tec de Monterrey, a través del cual y con la participación de más de 400 jóvenes y profesores especializados, trabajaremos en educar—a través del cine—para transformar nuestras sociedades”, añadió.

“Nuestra alianza con Fundación Cinépolis ofrece a nuestros alumnos una oportunidad única para conocer de primera mano el impacto de la industria del entretenimiento y cómo este es catalizador de emprendimiento y liderazgo con propósito social”, afirmó Ignacio de la Vega, decano de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.

“Nos sentimos muy orgullosos de incorporar a Fundación Cinépolis a nuestras aulas como socio formador en el Modelo Educativo Tec21 y reconocemos su visión para contribuir a generar mejores sociedades”, agregó.

A través del rol de socio formador, la Escuela de Negocios invita a compañías reconocidas en el país y en el mundo a tener un impacto directo en la formación de alumnos del Tec de Monterrey. Fundación Cinépolis y Coppel son algunas de las organizaciones líderes que contribuyen a ofrecer una educación en Negocios de calidad, vinculada a la realidad empresarial.

El Modelo Educativo Tec21 es un parteaguas en la educación superior en México, y es un claro ejemplo de innovación y excelencia académica del Tecnológico de Monterrey, que reitera así el compromiso con sus alumnos de prepararlos para aprender, adaptarse y ser ellos quienes propicien cambios positivos y trascendentes en su entorno.

Para conocer más visite: http://modelotec21.itesm.mx

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.